Litoral Gas anunció que durante todo noviembre realizaráinspecciones de instalaciones en veredas y gabinetes con la intención de detectar fugas o alguna irregularidad, y en caso de que se detecten anomalías procederá al corte del servicio. Las revisiones se realizan en las zonas sur, oeste y norte de Rosario, dejando de lado por el momento al centro, y también se cumplen en varias localidades del Gran Rosario.
Andrés Romagnoli, vocero de Litoral Gas, subrayó hoy que se trata de un procedimiento que se hace todos los meses. «Por una cuestión de seguridad debemos recorrer los 11 mil kilómetros de cañerías de la distribuidora una vez por año. Puntualmente, en este mes se hace un recorrido que incluye varias localidades. Rosario está dividida en cerca de 40 planos y en noviembre este recorrido no incluirá al centro de la ciudad, sino a la zona sur (entre Avellaneda, Seguí y las vías del Ferrocarril); zona oeste (Mendoza, 27 de Febrero, Circunvalación y las vías del Ferrocarril); en Fisherton (Camino de las Carretas, Jorge Newebery, Wilde), y en la zona norte a la altura del Canal Ibalucea”, precisó.
En declaraciones a LT8, Romagnoli agregó que “esas zonas serán recorridas por las cuadrillas que llevarán un aparato con ruedas, que pasa por encima de las veredas y en caso de detectar microfugas, se realiza la reparación. En el caso de los gabinetes es un poco más complejo. También se pasa ese instrumento por encima del gabinete, no es necesario ingresar a la casa de nadie. En el caso de que en esa caseta o gabinete se detecta una fuga, se realiza un chequeo para establecer de dónde podría surgir la pérdida. Entonces se habla con el vecino porque probablemente se requiera hacer un corte de servicio por seguridad”, agregó.
sistema busqueda fuga de gas02
Cómo se actúa ante una fuga de gas
Romagnoli también aclaró un punto muy importante: cuándo y cómo la empresa debe proceder a la interrupción del servicio.
“Si se comprueba que hay una fuga en el gabinete, lamentablemente hay que cortar el suministro. No se puede dejar una fuga saliendo dentro de un gabinete. El problema del gas es cuando se acumula en un lugar cerrado puede generar una mezcla peligrosa. Si hay una pérdida, no se pude dejar venteando, por más que sea pequeña debe ser reparada”, explicó.
Embed – CONTROL EN LA RED DE GAS BUSCANDO FUGAS EN VEREDAS Y GABINETES
>> Leer más: Controlaron la fuga de gas tras el choque de dos autos en el macrocentro
“Cuando la fuga es el exterior, osea en la vereda, se pude reparar ese mismo día, pero si es en el gabinete hay que cortar el suministro. Se le aviso al vecino puntualmente y si no hubiera nadie en el domicilio se deja una nota, pero lamentablemente hay que cortar por seguridad porque es un riesgo para quienes viven allí”, remarcó.
Romagnoli dijo que “lo recomendable es que los usuarios, mediante gasista matriculado, hagan una revisión por año, a lo sumo cada dos años. Otra ocasión para hacer una revisión puede ser cuando alguien va a alquiler o comprar una propiedad. Es decir, una mudanza es una buena ocasión para hacer revisiones. Generalmente, recomendamos al inicio del invierno chequear artefactos de gas están bien colocados o no se hayan movido, y lo mismo decimos para los gabinetes”.
sistema busqueda fuga de gas01
Para prevenir situaciones violentas o delitos, el funcionario de Litoral Gas remarcó que “no hay necesidad de que ningún técnico de la empresa entre a las casas. Puede ser que toquen timbre para dejar la notificación en caso de que encuentren una fuga. No es una revisión de la instalación interna. Es una revisión de la red que pasa por la vereda y del gabinete que es donde termina la red”.
Los usuarios pueden acceder más información sobre este tema en la página web y en las redes sociales de la compañía. También se están haciendo recorridas en localidades del Gran Rosario.
