Una nueva investigación ofrece esperanza para millones de personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.
Una nueva vacuna desarrollada por científicos del University College de Londres y la Universidad de Sichuan podría revolucionar el tratamiento del Alzheimer al reparar la barrera hematoencefálica y eliminar las proteínas tóxicas del cerebro.
Actualmente no hay cura para el Alzheimer que erosiona lentamente la memoria y la capacidad de pensamiento. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista especializada Signal Transduction and Targeted Therapy ofrece una nueva esperanza.
Los investigadores utilizaron nanopartículas de menos del 0,25% del ancho de un cabello humano para restaurar la función normal de la barrera hematoencefálica. En ratones de laboratorio enfermos, el tratamiento reparó la función de la barrera y el cuerpo comenzó a eliminar por sí solo las acumulaciones tóxicas del cerebro con una «eficacia notable». Según el autor del estudio, Junyang Chen, «solo una hora después de la inyección, observamos una reducción del 50 al 60% en la cantidad de beta amiloide dentro del cerebro».
La barrera hematoencefálica actúa como un «guardián» que evita que las toxinas beta-amiloide se acumulen en el cerebro. Sin embargo, en la enfermedad de Alzheimer, esta barrera funciona mal. Las nanopartículas utilizadas en el estudio «recuerdan» a las células de la barrera cómo funcionar correctamente, reiniciando el proceso natural que elimina los desechos del cerebro.
Los investigadores creen que la vacuna podría ser efectiva en humanos en los próximos años. Sin embargo, antes de que esto suceda, se necesitan estudios detallados de seguridad y toxicología para garantizar que el tratamiento esté listo para su uso clínico. Si todo sale como se espera, los ensayos clínicos iniciales en humanos podrían comenzar en los próximos años.
La técnica también pareció reducir los síntomas en ratones. Un ratón que se encontraba en una condición equivalente a la de una persona de 60 años con Alzheimer se recuperó y se comportó como una persona más joven y saludable en seis meses. Esto sugiere que la vacuna podría ser una herramienta valiosa en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: Rosario3