Carlos Alustiza apoyó a vicegobernadora. Destacó la producción, el trabajo, las obras y la transparencia como pilares del proyecto, y marcó distancia de la polarización política
El intendente interino de Roldán, Carlos Alustiza, manifestó su respaldo a la candidatura de la vicegobernadora Gisela Scaglia como diputada nacional por la lista “Provincias Unidas”, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
“Provincias Unidas representa -según destacó Alustiza- la continuidad de un camino que venimos construyendo en Santa Fe, basado en la producción, el trabajo y la transparencia institucional, que además en Roldán se vio reflejado en obras de calles, iluminación, y seguridad”.
La nómina, que lleva en segundo lugar a Pablo Farías y en tercero a Melina Giorgi, busca consolidar en el Congreso Nacional la gestión provincial que hoy encabeza Maximiliano Pullaro, y que en nuestra ciudad lo hace desde hace casi cuatro años el intendente Daniel Escalante. “Estamos convencidos que este es el camino correcto, porque tanto en la ciudad como en la provincia vemos los resultados, y con Maxi y Daniel estos cambios seguirán siendo posibles”, sumó el concejal e intendente interino.
Alustiza subrayó que la propuesta liderada por Scaglia “fortalece un proyecto de gobierno que defiende la producción y el empleo, y promueve la eficiencia y la honestidad en el Estado”. Además, remarcó la importancia de contar con representantes “que conozcan el territorio y trabajen por las necesidades reales de cada localidad santafesina”.
En ese sentido, consideró que “Provincias Unidas” ofrece una alternativa clara frente a la polarización política. “Entre los extremos que representan La Libertad Avanza y el kirchnerismo, nuestro espacio propone un camino de responsabilidad, institucionalidad y progreso”, sostuvo el intendente.
El apoyo de Alustiza se suma al de otros referentes locales del sur santafesino que impulsan la continuidad del modelo provincial en el plano nacional, apostando por una representación que priorice la producción, el trabajo, la obra pública y la transparencia como motores del desarrollo.