InicioSociedadComenzó la Feria del Libro de Santa Fe

Comenzó la Feria del Libro de Santa Fe

En la Estación Belgrano

Hay propuestas variadas en diferentes salas y auditorios, hasta el 5 de octubre.

Miércoles, 01 de octubre de 2025

/

Este miércoles 1 de octubre comenzó la XXXI edición de la Feria del Libro de Santa Fe.

La apertura fue a las 16 y hay habrá diferentes propuestas en distintos auditorios, salas y stands.

El evento se desarrolla en la Planta Alta de la Estación Belgrano (Bulevar Gálvez 1150) hasta el domingo 5.

Todas las actividades

El cronograma completo se detalla a continuación:

Auditorio Central Estela Figueroa. Sala 5

20:00 – Conferencia de apertura de la XXXI Feria del Libro de Santa Fe Ciudades que quedan escritas. Disertante invitado: Juan José Becerra. Presenta: Leo Pez.

Auditorio 1 Juan Manuel Inchauspe

16:00 – Presentación del libro “Loba mía” de Marta Pimentel Alvarez. Edit. Dunken – SADE Santa Fe.

17:00 – Presentación del libro Santa Fe. Historia, arquitectura y paisaje urbano. ¿Qué obras de arquitectura y paisajes urbanos han contribuido a construir la historia de la ciudad de Santa Fe?

La presentación recorrerá la selección propuesta en el libro Santa Fe. Historia, arquitectura y paisaje urbano, de autoría colectiva, deteniéndose en sus características particulares, así como en su vinculación con la dinámica urbana.

Coordina: Cecilia Parera, coautora del libro, junto a Lucía Espinoza y Camila Costa. INTHUAR – FADU – UNL.

18:00 – Presentación del libro Soberanía de la cabeza: palabras propias y humanismo beligerante. Del periodista y diputado provincial Carlos del Frade. Editorial Fundación Ross.

20:00 – Presentación del libro BU. Poesía de Juan Carlos Salman. Proyección de Poesía en el Caleidoscopio, creaciones de Colectivo de Artistas. Q Ediciones, Paola Chinazzo Editora.

Auditorio 3 Beatriz Vallejos

16:00 – Panel Mujeres en la historia santafesina. Integrado por Susana Merke y Elina Cabrera, junto a la presentación del libro La ciudad enterrada, José Ignacio Serralunga. Flor de Loto Ediciones.

17:00 – Presentación del libro Mariano Moreno y el concepto de Revolución de Federico Di Pasquale.

Comentarista: Manuel Tizziani. Editorial Virtù.

18:00 – Presentación del libro Nosotros el monte de Claudia Chamudis. Facilitadoras: Rosa García y Eleonora Fluxá. Editorial La Flor Azul.

20:00 – Presentación del libro La interpelación cuando el mundo se detuvo de Jorge Prieto.

Presentadoras: Isabel Ruiz y Mariana Rabaini. Tinta Libre.

21:00 – Presentación del libro Intermedio Logosófico: El aprovechamiento consciente de las experiencias.

Expositores: Silvina Juárez, Noemi Larrosa y Dario Zarate. Editorial Logosófica.

Brew Pub Sala Saer

16:00 – Presentación del libro El Centro Friulano de Santa Fe: su pasado, su presente y sus protagonistas.

Presentador: Sr. Daniel Angel Gon, presidente de la C.D. de Centro Friulano.

Expositora: Prof. Mg. María Luisa D’Angelo. Centro Friulano de Santa Fe.

17:00 – Presentación del libro Solos en la Galaxia: hipótesis de los fragmentos. A cargo de Claudio Varrone. Autores de Argentina.

18:00 – Presentación del libro Vocación de corazón artesanal: un patrimonio santafesino. La industria carrocera de ómnibus en la ciudad de Santa Fe de Alejandro Francisco Musacchio. Edición de Autor.

19:00 – Presentación del libro Revelando el mundo interno. Nuevos caminos a la luz de ERKS. La vida interior también existe de Cecilia Lammertyn. Tinta Libre Ediciones.

20:00 – Presentación del libro Entre dimensiones. La guerra interior de María Inés Martínez. Tinta Libre Ediciones.

21:00 – Charla Escritura Automática. A cargo de Cristian R. Ludueña.

Stand Secretaría de Cultura Municipalidad de Santa Fe

17:00 a 20:00 – Actividad: Inventario Rosa: autoras de la Biblioteca. Creación de un diario de lecturas colectivo. A través de la exploración del acervo de autoras mujeres de la Biblioteca Municipal Prof. Julio César Botta, se invita a contribuir a un registro vivo y personal.

Este diario se convertirá en un archivo íntimo y patrimonial de la institución, documentando las voces que se encuentran en los libros y las reflexiones que inspiran en los lectores. Coordina: Biblioteca Julio César Botta.

20:30 – Presentación del Taller Cultural de Folclore. A cargo de Juan Maciel. Poesía en Movimiento. El paisaje litoraleño, la vida que se desarrolla y desenvuelve en él. La historia y nuestras leyendas son contadas a través de la música y la palabra. La danza y la tradición son nuestra forma de vivirlas.

Stand Biblioteca Populares

16:00 -Promoción de libros – Muestra de materiales para todas las edades. Biblioteca Popular Pablo A. Pizzurno.

20:00 – Playlist de cuentos. Promoción de la lectura a través de cuentos infantiles. Biblioteca Mitre.

Comentarios

encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más noticias
Noticias Relacionadas