InicioEconomíaPAMI otorgará bono de $45.000 para afiliados con celiaquía: quiénes pueden acceder...

PAMI otorgará bono de $45.000 para afiliados con celiaquía: quiénes pueden acceder y cómo tramitarlo

En diálogo con Canal E, Florencia Markarian, abogada previsional, explicó los detalles del bono alimentario de $45.000 que entregará PAMI a afiliados con celiaquía y aclaró cómo acceder al beneficio y qué documentación se necesita.

¿Quiénes pueden acceder al bono de celiaquía?

Es una buena noticia para todos aquellos jubilados y pensionados que están afiliados al PAMI y que tienen el diagnóstico de celiaquía”, afirmó Markarian, quien además precisó que también pueden acceder “aquellos afiliados con más de 70 años que no estén jubilados y los veteranos de la guerra de Malvinas”.

La abogada detalló que el bono representa el 27,5% del valor de la canasta básica alimentaria, y será entregado a quienes acrediten el diagnóstico mediante un certificado médico. También podrán presentarse los estudios que demuestren la enfermedad y la historia clínica con síntomas compatibles.

Este bono es para los productos, las harinas, las premezclas, todos aquellos productos que no contengan gluten”, subrayó Markarian, agregando que el mayor objetivo es evitar la contaminación cruzada, un riesgo habitual en quienes padecen celiaquía.

Requisitos y cómo solicitar el bono

Los interesados podrán realizar el trámite tanto de manera presencial como online. Según explicó la abogada, se necesita la siguiente documentación:

.Credencial de PAMI
.Certificado médico con diagnóstico de celiaquía
.Último recibo de haberes (preferentemente septiembre)
.Resultados médicos que acrediten la enfermedad
.Historia clínica donde consten los síntomas

Es una ayuda más, teniendo en cuenta que son más caros los productos sin TACC”, recalcó Markarian, y añadió que quienes tienen que alimentarse sin gluten “se ven muy limitados por los precios elevados”.

Fallo judicial por medicamentos gratuitos en CABA

En otro tramo de la entrevista, la especialista abordó el reciente fallo judicial que obliga a la Ciudad de Buenos Aires a garantizar medicamentos gratuitos para jubilados, alineándose con lo que ya sucede en provincias como Córdoba, Mendoza y Tucumán.

Ya era hora que la ciudad de Buenos Aires también estuviera en sintonía con lo que va pasando en las provincias”, expresó, y fue enfática al advertir: “No se puede dejar a una persona sin la posibilidad de acceder a la medicación porque es una cuestión de salud”.

Markarian remarcó que el sistema de subsidios de PAMI solo alcanza a quienes cobran hasta una jubilación mínima y media, dejando fuera a muchos adultos mayores que igualmente tienen necesidades médicas urgentes.

Los jubilados hacen ajustes en todo: alimentos, vivienda y salud. A veces dejan de tomar la medicación todos los días para estirarla y llegar al mes siguiente”, concluyó con preocupación.

Más noticias
Noticias Relacionadas