InicioPolíticaSorpresiva encuesta en Córdoba: Schiaretti lidera, caen los libertarios y crece De...

Sorpresiva encuesta en Córdoba: Schiaretti lidera, caen los libertarios y crece De la Sota

Córdoba vuelve a mover el tablero preelectoral. Una nueva fotografía muestra contrastes: La Libertad Avanza, que venía inflada de expectativas, se desinfla 7,4 puntos y resigna el sueño de cinco bancas; en paralelo, Natalia De la Sota florece donde muchos anticipaban ocaso: sube a 13,9% y se permite soñar con dos lugares en Diputados.

La encuesta de Grupo Feedback S.R.L., dirigida por Gastón Toro, se realizó los días 2 y 3 de septiembre de 2025 en hogares y vía pública del Área Metropolitana de Córdoba. El relevamiento abarcó 1.233 casos, bajo un diseño de muestreo aleatorio simple, con un nivel de confianza del 98% y un margen de error de +/-2%. El perfil de los consultados reflejó una distribución equitativa entre hombres y mujeres, con un leve predominio de jóvenes de 16 a 25 años (22,2%). En términos territoriales, el 40,4% pertenece a barrios tradicionales, el 22,9% a barrios populares, el 24,6% al Gran Córdoba y el 12% a zonas residenciales. En cuanto a la educación, el segmento más representado fue el de quienes cuentan con secundario completo (26,1%), seguido por terciario o universitario incompleto (23,9%) y terciario/universitario completo (25,8%).

Muestra de manera tajante que el exgobernador Juan Schiaretti marca el paso con un 26,5%. Lo escolta Gonzalo Roca (22,2%), mientras que el verdadero fenómeno no es un candidato sino un silencio: los indecisos (17,1%), que se ubican como la tercera fuerza y podrían definirlo todo.

Resultados de la encuesta fuerza por fuerza (Grupo Feedback)

  • – Juan Schiaretti (Provincias Unidas): 26,5%
  • – Gonzalo Roca: 22,2%
  • – Indecisos: 17,1%
  • – Natalia De la Sota: 13,9%
  • – Voto en blanco: 8,2%
  • – Ramón Mestre (UCR): 3,2%
  • – Pablo Carro (kirchnerismo): 2,8%
  • – Liliana Olivero (Frente de Izquierda): 2,1%
  • – Aurelio García Elorrio: 2,0%
  • – Otras fuerzas: 1,6%
  • – Oscar Agost Carreño (PRO): 0,6%

Datos claves que marcan el rumbo

La Libertad Avanza sufrió un fuerte retroceso en Córdoba, con una caída de 7,4 puntos tras la oficialización de sus candidatos. La presentación en sociedad de Gonzálo Roca y Soldano, pese a tener el acompañamiento de Gabriel Bornoroni y Luis Juez no tuvo el efecto deseado. O, quizas, los escándalos nacionales que vinculan al corazón del poder hayan afectado la performance. La misma imagen de Javier Milier cae casi 6 puntos de un mes a otro.

En contraste, Natalia De la Sota experimentó un crecimiento de 5,7 puntos, al pasar del 8,2% en agosto al 13,9% en el último relevamiento de Grupo Feedback.

Desde Córdoba, Horacio Rosatti reclamó una reforma integral del Código Penal argentino

La UCR, con Ramón Mestre recién lanzado después de una interna judicializada, logró superar el umbral de los tres puntos, mientras que el kirchnerismo, encabezado por Pablo Carro, se mantiene estancado en 2,8%, sin señales de renovación. Una situación similar enfrenta el Frente de Izquierda, que apenas supera el 2%. Por su parte, Aurelio García Elorrio creció un punto tras la presentación de su espacio, aunque con un modesto 2% en total.

Cómo sería el reparto de bancas

Según las proyecciones de Feedback, Provincias Unidas alcanzaría cuatro bancas en Diputados, mientras que La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei y Gabriel Bornoroni, resignaría posiciones y se quedaría con solo tres escaños, cuando hasta hace poco se esperaba entre cuatro y cinco.

La sorpresa es Natalia De la Sota, que podría asegurarse dos bancas. Apenas semanas atrás se dudaba de su capacidad para renovar representación, pero ahora su espacio comienza a proyectarse con mayor volumen político.

Empate Técnico: una encuestadora de Córdoba coincide con Milei y mostró sus números en provincia de Buenos Aires

A poco más de un mes de las elecciones, el dato más inquietante sigue siendo el alto nivel de indecisos (17,1%), que se ubican como la tercera fuerza. Si gran parte de ellos termina optando por la abstención, el resultado podría alterarse, favoreciendo a los aparatos partidarios más consolidados, entre ellos la UCR.

Más noticias
Noticias Relacionadas