La Cámara de Diputados aprobó en la noche del miércoles un proyecto de ley para cambiar el huso horario de Argentina durante el invierno, con el objetivo principal de ahorrar energía y aprovechar mejor la luz solar. La iniciativa, que recibió 151 votos a favor y 66 en contra, ahora deberá ser tratada en el Senado para convertirse en ley.
Según supo Noticias Argentinas, el proyecto establece como hora oficial la del huso horario -4 (cuatro horas al Oeste de Greenwich), que corresponde geográficamente al país, pero contempla mantener el huso horario -3, el actual, durante el período de verano por razones de conveniencia.
Las fechas clave: cuándo cambiaría la hora
El proyecto, que fue consensuado por diputados de la UCR, UxP, Innovación Federal y Encuentro Federal, establece un cronograma fijo para realizar los cambios de hora cada año, siempre y cuando obtenga la aprobación final del Senado.
- Cambio de invierno: El reloj se atrasaría una hora para pasar al huso GMT-4 el primer domingo de abril a la medianoche.
- Cambio de verano: Se adelantaría una hora para regresar al huso GMT-3 el primer domingo de septiembre a la medianoche.
- Objetivo principal: La finalidad es ahorrar energía y alinear el horario nacional con la luz solar para reducir el consumo de electricidad artificial.
- Próximo paso: Para que la medida entre en vigencia, el proyecto aún debe ser tratado y aprobado por la Cámara de Senadores.
La iniciativa también propone que el Gobierno Nacional invite a los países del Mercosur a coordinar sus fechas de modificación horaria para facilitar las actividades comerciales y de transporte, y obliga al Poder Ejecutivo a realizar estudios periódicos para evaluar el impacto de la medida.