InicioDeportesTiene 42 años, estuvo en tres Mundiales, lo quiso Boca y atajará...

Tiene 42 años, estuvo en tres Mundiales, lo quiso Boca y atajará para Libertad vs. River

Tres convocatorias a Mundiales (ningún partido jugado). 42 años. Cuatro clubes. 26 entrenadores. Siete títulos, entre los cuales se destaca la Copa América 2011. Si algo no le faltará en el arco a Libertad en estos octavos de Libertadores contra River, es experiencia: ante la baja por un desgarro del arquero titular, Rodrigo Morínigo, quien saltará a escena es el uruguayo Martín Silva, un inoxidable del fútbol sudamericano con 713 partidos en el lomo.

Nacido futbolísticamente en Defensor Sporting y en el club paraguayo desde el 2019, actualmente está lejos del prime que lo llevó a ser convocado por el Maestro Tabárez para Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018: este año apenas disputó un partido completo y 23′ de otro, el del domingo, cuando entró por la lesión de Morínigo (en el 2024 había estado en 24 encuentros). Nada más.

Por eso, sin rodaje, algo clave para un futbolista y más de su edad, será determinante para Libertad que en esta serie saque su jerarquía. Tiene con qué. Porque más allá de haber formado parte de la histórica camada del 2010 de Uruguay y de haberles atajado remates a Lucho Suárez y Cavani en el Complejo Celeste, su pasado reciente lo avala: entre 2017 y 2021 fue el tercer arquero con más atajadas en la Libertadores (125), por detrás de Weverton (140) y Armani (127).

De hecho, lideró ese ranking en 2019 (39) y 2020 (47), logros de los que el Flaco incluso saca pecho en una cuenta de Instagram que viene usando a cuentagotas en el último tiempo.

Es el uruguayo con más partidos en la Libertadores y está en Libertad desde el 2019 (Prensa Libertad).

Entre el interés de Boca y un piedrazo contra Independiente

La Copa es especial para él: uruguayo con más partidos disputados en la historia de este torneo (93, cuatro más que Pedro Virgilio Rocha), fue finalista en el 2013 defendiendo el arco de Olimpia (derrota vs. el Mineiro de Ronaldinho). Pero antes, en el 2009, había sido el héroe de Defensor Sporting en la épica clasificación a cuartos contra Boca, que incluyó un 1-0 en la Bombonera en la ida. Luego de esa serie, en el Xeneize se interesaron en él, pero el club uruguayo se mostró cerrado a una venta.

Contra Boca en el 2009, héroe (AFP).

Quizás si se iba hubiera evitado uno de los episodios más complicados de su carrera: el 19 de octubre de 2010, en la vuelta de los octavos de final de la Sudamericana contra Independiente en Avellaneda (el Rojo luego saldría campeón), recibió un piedrazo en la cabeza desde la hinchada local cuando estaba por comenzar el segundo tiempo, por lo que lo tuvieron que coser en el momento. A pesar de su mareo, optó por seguir jugando con un vendaje especial. «El arquero decidió seguir porque dijo que no era cagón, pero si se suspendía estaba bien. ¿Qué hubiera pasado si el proyectil le pegaba en el ojo?», estaba enojado post partido el Turco Mohamed, DT del Rojo.

Así quedó del piedrazo contra Independiente (AP).

Pero eso ya es pasado. Y si bien lo tiene y de sobra, Silva necesitará presente para custodiar el arco de Libertad durante los 180 minutos de esta crucial serie contra River. Viejo, el viento.

Mirá también


Copa Libertadores: resultados de octavos y la llave rumbo a cuartos

Mirá también


Habilitado: el interrogante que surgió con Montiel a partir del caso Joao Neves

Mirá también


River, en Asunción: el desafío de los octavos de la Libertadores con bajas clave

Mirá también


Estudiantes se lo ganó a Cerro en la última y encaminó la serie

Mirá también


Copa Argentina: con Newell’s, los siete clasificados a cuartos de final

Más noticias
Noticias Relacionadas