InicioSociedadCopa Airlines definió qué hará tras el anuncio de cierre del Aeropuerto...

Copa Airlines definió qué hará tras el anuncio de cierre del Aeropuerto de Rosario

La aerolínea Copa Airlines informó que cancelará todos los vuelos que tenía programados para el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) debido al cierre de la pista que dispuso el gobierno de Santa Fe, en el marco de las obras de reparación de la misma. Así, los pasajeros que iban a viajar con la compañía entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre tendrán que revisar su itinerario.

Según informó Copa, todos los boletos emitidos hasta el 10 de agosto de 2025 y con fechas originales de vuelo entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre podrán realizar un cambio de fecha, de origen o destino dentro de Argentina, “exonerando tanto el cargo por cambio como la diferencia de tarifa” a los viajes antes del 10 de diciembre, expresó la empresa. Aquellos pasajes entre el 11 y el 29 de diciembre, sólo deberán abonar la diferencia tarifaria del cambio de aeropuerto.

Aquellos que elijan seguir volando a Rosario después del 29 de diciembre, es decir, cuando la pista esté habilitada, no pagarán el cargo por cambio de fecha, pero sí la diferencia tarifaria.

Cualquier modificación de vuelo debe completarse antes del 30 de mayo de 2026, luego de esa fecha, aplicarán cargos correspondientes a cambios dependiendo de la tarifa adquirida.

Al igual que Latam, Copa Airlines rechazó la posibilidad de trasladar el vuelo Rosario-Panamá al aeropuerto de Sauce Viejo, tal cual lo había ofrecido el gobierno provincial. La compañía conectaba los siete días de la semana a la ciudad con Centroamérica, que también servía como parada previa para llegar a otros países de la zona.

Cancelar el pasaje en Copa Airlines

La compañía también explicó que se puede solicitar el reembolso del ticket emitido siembre y cuando en “boletos no utilizados y parcialmente utilizados tendrán derecho a un reembolso si el vuelo original fue cancelado o los boletos pueden ser reembolsados según las regulaciones aplicables en el país”. En el caso de “los boletos parcialmente usados no aplican para un reembolso a la forma de pago original”.

Por otra parte, si el vuelo en Argentina incluye tramos desde o hacia Estados Unidos y el vuelo fue afectado por una cancelación o cambio de itinerario programado, que cause un adelanto o demora de 6 horas o más, “el pasajero tiene derecho según la regulación del Departamento de Transporte (DOT) a un reembolso independientemente de si tiene una tarifa reembolsable o no”, detalló la empresa.

>>Leer más: Sauce Viejo se ofrece como opción por el cierre del aeropuerto de Rosario: qué harán las compañías

Por su parte, el pasajero puede cancelar la fecha de su viaje, pero usar el valor del boleto para una fecha de viaje futura fuera de los lineamientos de waiver aplicarán los cargos correspondientes a dicho cambio.

Cierre del Aeropuerto

El aeropuerto cerrará el 20 de septiembre para una remodelación integral de la pista y la instalación de un nuevo sistema de balizamiento, trabajos que elevarán su categoría operativa de 1 a 3. Esto permitirá recibir aviones de mayor porte, de hasta 350 pasajeros, y operar en condiciones de niebla más densa. La obra es financiada íntegramente por el gobierno de Santa Fe, que se hizo cargo del proyecto tras la caída de la licitación nacional.

La reapertura está prevista para el 18 de diciembre, aunque la Administración Nacional de Aviación Civil autorizó el cierre hasta el 29 de diciembre, plazo máximo estimado por las autoridades para la finalización de los trabajos.

El anuncio de la reconstrucción de la pista, que está en mal estado, llega en un momento clave para la infraestructura aeroportuaria local. A fines de julio, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) derogó el proceso licitatorio nacional que estaba en marcha para la obra y traspasó la gestión del proyecto a la provincia. Ante ese escenario, el gobernador Maximiliano Pullaro resolvió que Santa Fe se hará cargo de la totalidad de los costos y tiempos de ejecución para garantizar que el aeropuerto de Rosario recupere y amplíe su capacidad operativa.

>>Leer más: Reactivarán las obras en el aeropuerto de Rosario: cuándo cierra y por cuánto tiempo

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, afirmó que “la pista comenzará a ser remodelada desde el 20 de septiembre para que el 18 de diciembre podamos tenerla totalmente modernizada”. No obstante, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aceptó un cierre hasta el 29 de diciembre, lo que otorga un margen extra si surgen imprevistos en la obra.

Más noticias
Noticias Relacionadas