InicioSociedadBenefician a "La Toretto" con la prisión domiciliaria y la joven deja...

Benefician a «La Toretto» con la prisión domiciliaria y la joven deja la cárcel común

Felicitas Alvite (21), la influencer detenida por atropellar y matar al motociclista Walter Armand (35) tras cruzar seis semáforos en rojo durante la madrugada del 12 de abril de 2024 en La Plata, fue beneficiada con el arresto domiciliario y dejará de estar alojada en el penal de Magdalena.

Su abogado, Flavio Gliemmo, explicó a Clarín que el traslado se concretará la noche de este viernes y que la joven, quien en as redes sociales alardeaba de la velocidad con la que solía conducir y se autodenominaba «La Toretto» en referencia al personaje de Vin Diesel en la saga Rápidos y Furiosos, permanecerá en su casa, a disposición del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 platense.

De acuerdo al letrado, el beneficio del arresto domiciliario quedó firme, luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó un planteo de queja de la familia de Armand contra esa medida.

Ante esta decisión, el TOC 2 de La Plata, que estará a cargo del juicio oral al que se someterá la acusada, dispuso en las últimas horas que se efectivice el traslado al domicilio.

Una vez allí, Alvite solo podrá ausentarse del lugar, en caso de alguna necesidad o urgencia, con la debida autorización de dicho tribunal.

La Toretto de La Plata irá a juicio por la muerte de un motociclista. Foto: redes.

El defensor Gliemmo recordó que en diciembre los jueces del Tribunal de Casación, Mario Eduardo Kohan y Carlos Ángel Natiello, anularon una resolución del 3 de octubre que había rechazado la morigeración de la prisión preventiva en favor de la imputada.

A su vez, Casación le ordenó a la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal platense dictar un nuevo pronunciamiento, que fue favorable para la defensa en pos de la prisión domiciliaria, pero la medida quedó en suspenso porque la familia de Armand presentó una queja que llegó hasta la Corte provincial.

Gliemmo había pedido el arresto domiciliario de su defendida con el argumento de que la joven sufre «ataques de pánico», «extrema angustia», «manos rígidas» e «hiperventilación», por lo cual requería estar medicada.

Los lugares de detención

Alvite estaba presa desde el 2 de mayo de 2024. Primero fue alojada en la DDI de La Plata, donde se entregó y pasó un par de días. Luego la llevaron a la comisaría 1° hasta que la trasladaron a la alcaldía de Melchor Romero, donde cumplen condena los ocho rugbiers que participaron del asesinato de Fernando Báez Sosa (18), cometido en enero de 2020, en Villa Gesell.

Se entregó y quedó detenida la «Toretto» de La Plata, que atropelló y mató a un motociclista. Foto: policía bonaerense.

En rigor, el plazo máximo permitido por ley sería de seis meses en esa alcaldía, por lo que a fines de abril la justicia dispuso su traslado a una cárcel común del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

La prisión que le asignaron fue la Unidad 51 de Magdalena, exclusivamente para mujeres, ubicada en la ruta provincial N° 11, que inauguró el gobierno de la provincia de Buenos Aires en 2005 como subunidad de la Unidad 28 y se independizó un año después.

Cómo fue el hecho

Alvite está imputada de «homicidio simple con dolo eventual», un delito que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión. Sin embargo, su defensa considera que el caso debe configurarse como un «homicidio culposo agravado», que se castiga con 3 a 6 años de cárcel, por entender que «no hay dolo eventual», sino «una conducta temeraria».

Al momento del hecho, Alvite manejaba un Volkswagen Gol Trend, acompañada por el hijo de la dueña del auto y otra joven.

Según la Justicia, iba corriendo una picada con Valentina Velázquez (20), que manejaba un Peugeot 207 y fue imputada de «prueba ilegal de velocidad», tras salir de una fiesta en la zona de Plaza Moreno. Pero Alvite asegura que cruzaba los semáforos en rojo porque temía a la inseguridad y como es de City Bell no conocía la zona.

AA

Más noticias
Noticias Relacionadas