Las lesiones volvieron a ser un dolor de cabeza para Fernando Gago en la previa de uno de los partidos más importantes del semestre. Boca enfrentará a River este domingo en el Monumental, por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025, y lo hará con cuatro futbolistas descartados por lesión, además de dos que trabajan a contrarreloj para intentar llegar.
La baja más sensible es la de Edinson Cavani, quien sufrió un desgarro y no será parte del equipo para el Superclásico. El delantero uruguayo venía siendo titular y su ausencia obliga a Gago a repensar el ataque. Al uruguayo se le suman Williams Alarcón, quien fue operado de los meniscos en marzo, y Sergio “Chiquito” Romero junto a Nicolás Figal, ambos sin minutos en lo que va del año. Romero continúa su recuperación tras una intervención en la rodilla, mientras que Figal, ya recuperado físicamente, sería preservado para los playoffs.
river boca (1).jpg
Las dudas: Gago espera hasta último momento
Con Tomás Belmonte recuperado de un cuadro gripal y a disposición, el cuerpo técnico aún espera por dos jugadores: Kevin Zenón, que volvió a entrenar con normalidad este jueves tras trabajar diferenciado, y Milton Giménez, que lucha contra un esguince de tobillo. Por su parte, Ander Herrera continúa con la rehabilitación de un desgarro y tiene pocas chances de ser convocado, aunque no está completamente descartado.
Así, el Superclásico se presenta como un desafío doble para Boca: visitar el Monumental y hacerlo sin varias de sus piezas claves. Mientras tanto, Fernando Gago mantiene la esperanza de recuperar a Zenón y Giménez, dos nombres que pueden ser clave en la estructura del equipo.
Cuándo y a qué hora será el Superclásico entre River y Boca
El partido, que se jugará desde las 15:30 del domingo, será clave para las aspiraciones de ambos. El Xeneize lidera la Zona A con 32 puntos, mientras que el Millonario marcha cuarto en la Zona B con 25 unidades y necesita ganar para asegurar su lugar en los playoffs.
El 27 de abril quedará en la historia no solo por lo deportivo, sino por lo simbólico: será la primera vez que el renovado Antonio Vespucio Liberti explote al máximo de su capacidad para albergar el partido más pasional del país.
Embed
Lo que se lee ahora