InicioSociedadProvincia promueve la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las empresas...

Provincia promueve la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las empresas estatales

Con ese fin se llevó a cabo la Ronda de Negocios Vincular Energía 2025, donde más de 400 empresas se reunieron con autoridades de EPE, ASSA y Enerfé

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, llevó a cabo la Ronda de Negocios Vincular Energía 2025. Se trató de un evento estratégico que conectó a potenciales proveedores con organismos públicos, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la competitividad en el sector energético.

En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo que “esta cuarta ronda de negocios permitió que pymes y emprendedores de distintos rubros se vinculen directamente con la EPE, ASSA y Enerfe. Buscamos empresas públicas más eficientes, con más proveedores y mejores precios. Si reducimos costos, las empresas pueden invertir en infraestructura y dar mejor servicio”.

Asimismo, el ministro subrayó la relevancia del sistema de reuniones organizadas dentro de Vincular Energía 2025: “Las empresas tienen la oportunidad de sentarse cara a cara con los gerentes de compra de las firmas estatales. En encuentros de 15 minutos pueden ofrecer sus productos y servicios directamente a quienes toman las decisiones y terminar formando parte de la nómina de proveedores. Muchas veces creen que es a dedo o por acomodo, pero estamos demostrando que no, que cualquiera puede ser proveedor del Estado, que no hay amiguismo. Es un paso clave para mejorar la competitividad y transparencia en las compras públicas».

Vínculo público – privado

La jornada, realizada en La Fluvial de Rosario, posibilitó 600 reuniones de negocios, en 35 mesas simultáneas con 400 potenciales proveedores de EPE, ASSA y Enerfe en busca de fortalecer el vínculo entre el sector público y privado. Contempló 31 rubros que abarcaron: suministro de materiales y desarrollo de tecnología para obras civiles, electromecánicas y eléctricas, capacitaciones y soluciones digitales. Además, se destacaron áreas como consultoría en gestión de recursos humanos y comerciales, energías renovables, mantenimiento de infraestructuras, software de gestión y provisión de equipamiento especializado, entre otras propuestas.

El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, remarcó que “el año pasado realizamos una jornada en La Redonda (Santa Fe) entre los actores públicos y las firmas regionales y, debido a su éxito, las empresas públicas decidieron repetir la experiencia. Este espacio permite mejorar el esquema de proveedores y reducir los costos de insumos, bienes y servicios. Estas son las primeras de muchas iniciativas que irán incorporando nuevos actores”.

Beccani mencionó también la centralidad de la herramienta para la producción santafesina y afirmó que “estas rondas son un instrumento muy potente de potenciación de la producción santafesina. En 2024, las compras en estas 3 empresas públicas representaron 250 mil millones de pesos”.

Charlas informativas

Además de las reuniones de negocios, la jornada incluyó una serie de charlas informativas de alto impacto. Entre ellas: ASSA abordó el proceso de licitaciones y mejoras implementadas para garantizar la transparencia y eficiencia en la contratación de bienes y servicios. En tanto, la EPE presentó el “Régimen de abastecimiento y contratación de bienes y servicios”, donde se explicó el proceso de inscripción de proveedores y los distintos mecanismos de compra pública. Por otro lado, Enerfé expuso su plan de “Desarrollo gasífero de Santa Fe para la producción”, destacando la importancia del gasoducto para conectar localidades y beneficiar a empresas estratégicas del sector productivo.

Con una participación récord de 400 compañías, Vincular Energía reafirma su papel como un espacio clave para potenciar la producción local y mejorar la competitividad del sector.

Más noticias
Noticias Relacionadas