InicioSociedadLo Lumvrise se diversifican: fabrican cerveza con marca propia y abren su...

Lo Lumvrise se diversifican: fabrican cerveza con marca propia y abren su bar

Esta vez, Damián “Pelu” Taborda de Lo Lumvrise no hace un chiste cuando dice: “Queremos revolucionar la gastronomía”. Está junto a sus dos socios de toda la vida: Hernán Cigno, El Negro, y Pablo Fontana, Pachi, y juntos van por un nuevo desafío: abrir su propio bar con la impronta que los caracteriza. Esto forma parte de la diversificación de los negocios de este trío, que llevan más de 26 años haciendo sus shows humorísticos. “Ya somos empresarios teatrales y ahora gastronómicos”, define Taborda.

La estrategia de emprender en otros rubros surgió a principios de este año cuando lanzaron su propia cerveza. Fabrican la marca Harlin, cuyo nombre lo pusieron en honor al director de «Duro de matar 2» porque es una película que les gusta a los tres. “El 20 de mayo lanzamos la primera cerveza, es muy artesanal, suave, rubia y no invasiva, la persona que nos la hace entendió justo lo que queríamos”, agrega. La bebida la desarrollan junto a un socio, Daniel Saliva, tienen ya de back up unas 15 mil latas que hoy las venden a través de distribuidores y en supermercados.

17996f06-38fd-413b-bd66-3031b79ac0c8

La cerveza fue el primer producto que lanzaron juntos, tienen 15 mil latas en stock para comercializar.

Foto: Sebastián Suarez Meccia / La Capital

Los dos proyectos, la cerveza y el bar, nacieron prácticamente juntos. Hernán Cigno explica que en una de las giras empezaron a idear un negocio que fuera en Rosario y no los obligara a viajar tanto porque todos tienen familia. “Aunque no se note, no tenemos más 20 años”, dice con ironía. Su par, Pablo Fontana suma que otro factor que los impulsó a desarrollar otros negocios fue la repercusión que están teniendo en redes: “A nosotros nos contratan mucho de comercios o para mostrar productos y pensamos en monetizar los seguidores también con productos propios”, detalla acerca de la estrategia. Lo Lumvrise, en todas sus redes, llegan a un promedio de dos millones de seguidores.

Club Lumvra, un bar con onda

Ahora bien, ¿Cómo piensan revolucionar la gastronomía? La idea de este trío es que el espacio, que está ubicado sobre Pellegrini al 1600, sea un lugar de encuentro con buena energía, con alegría, buena vibra, tal como ellos tienen en sus shows. Lo Lumvrise lograron una comunidad de seguidores muy afianzada que copa el Broadway cada vez que se lo propone y ahora tienen el desafío de llevar parte de su comunidad al bar.

En Club Lumvra, así se llama el sitio, funcionará todos los días a partir de las 18 y tendrá un escenario para que allí se presenten eventos culturales de distintos tipos: stand up, música y pintura, entre otras artes. “Nosotros queremos que sea un club de amigos, por eso el nombre, y que los mozos también tengan la alegría de trabajar acá, y lo mismo con el trato al público”, explica Taborda. En ese sentido se refiere a la necesidad de «cambiarle la cara a los bares». Fontana suma: “No sé si lo lograremos, pero nos gustaría que, por ejemplo, si una persona está sola en la casa, se anime a venir sólo porque sabe que esto es un club y se va a encontrar con gente”.

fd43e164-d686-491e-b596-aa913d4399bd

Club Lumvra abre en noviembre todos los días a partir de las 18:00. Está sobre avenida Pellegrini al 1600.

Foto: Sebastián Suarez Meccia / La Capital

En este momento, los tres trabajan todo el día poniendo a punto el bar. Pusieron manos a la obra en cada detalle y ya tienen la oportunidad de testear a sus vecinos. “Hay gente que viene, nos ve pintando y nos traen facturas, empanadas o algo para comer, incluso hay quienes quieren venir a ayudar”, dice Taborda para contar como es esa comunidad que los sigue desde siempre. Incluso hay un bombero que es seguidor de ellos y se sumó al equipo a dar una mano.

Los socios del proyecto

En el bar tienen dos socios más que vienen del sector gastronómico y les aportan el know how específico. Por un lado, Conrado Rodríguez, que manejó marcas como Evans o Hobs, y por el otro a Daniel Saliva, que los acompaña tanto con la cerveza como con el bar. La capacidad de lugar es para 150 personas divididas en la planta alta, donde estará el escenario, más la planta baja y el área de mesas externas. La gastronomía será la típica de los bares de cerveza, piensan en un buen tapeo, sandwichería, pizzas y empanadas, y la idea es que sus clientes también les indiquen el camino como ya lo hacen en sus redes. “Nosotros leemos mucho lo que comenta la gente, por ejemplo, de un chiste o de algunas de las cosas que hacemos. Si hay varias personas que nos dicen lo mismo, lo tomamos en cuenta. Lo mismo haremos con el bar”, anticipa Pablo.

ca62d0c0-3b5a-4426-bd36-9f348359e9a1

Los tres aseguran que se llevan muy bien, han trabajado 26 años juntos y se siguen aventurando a desarrollar nuevos proyectos.

Foto: Sebastián Suarez Meccia / La Capital

Respecto a los clientes a los que apuntan, no hay edad límite para ir a Club Lumvra. “Pensamos en la misma gente que va a los shows, nosotros tenemos un público muy popular”, describe Taborda. Ya están pensando en generar una membresía con beneficios para quienes sean habitués del espacio, que abrirá sus puertas en la primera semana de noviembre.

Más noticias
Noticias Relacionadas