InicioSociedadLa Intersindical de Rosario respaldó a Caren Tepp tras las denuncias por...

La Intersindical de Rosario respaldó a Caren Tepp tras las denuncias por maniobras fraudulentas en su campaña

El espacio que nuclea a sindicatos como Correo, Luz y Fuerza, Bancarios, Atsa Rosario, Sadop y Judiciales de Santa Fe apoyaron a la diputada nacional electa por Fuerza Patria, tras una denuncia presentada en el fuero federal por Provincias Unidas.

“Es un manotazo de ahogado al verse castigados en las urnas por los santafesinos”. Así valoró la Intersindical de Rosario la denuncia realizada contra Caren Tepp, diputada electa por Fuerza Patria, por supuestas maniobras fraudulentas durante la reciente campaña electoral. La presentación fue hecha ante el Poder Judicial Federal por la alianza Provincias Unidas.

El espacio gremial que componen Correo, Luz y Fuerza, Bancarios, Atsa Rosario, Sadop, Judiciales de Santa Fe, entre otros emitió un comunicado señalando: “Expresamos nuestro más enérgico rechazo ante la denuncia realizada por la alianza Provincias Unidas sobre la compañera diputada electa y cabeza de lista de Fuerza Patria, Caren Tepp, quien fue acusada ante la Justicia Federal por administración fraudulenta”.

“Promovida a nivel nacional por sus aliados de la Libertad Avanza, esta denuncia tuvo a los integrantes de Provincias Unidas, durante todo el día de ayer, sus más fieles voceros ya que emergieron por todos los medios a impulsar y avalarla”, apuntaron desde el espacio sindical mediante un comunicado.

“Es un manotazo de ahogado de Provincias Unidas que, al verse castigados duramente en las urnas por los santafesinos y santafesinas, utilizan mecanismos de la vieja política para ensuciar a la oposición”, agregaron.

E indicaron: “No es coincidencia que ayer, mientras esta denuncia tomaba su curso, uno de los referentes del espacio estaba en Capital Federal apoyando el vergonzoso proyecto de reforma laboral que quiere llevar a cabo el gobierno nacional con entrega de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, de la soberanía nacional y provincial y la persecución y proscripción de los que piensan diferente, son sus prácticas diarias y su idea de país”.

“Firmemente manifestamos nuestro apoyo a la compañera e instamos a los integrantes de la alianza Provincias Unidas a que se pongan a gobernar una provincia y una ciudad que pide a gritos organización, trabajo y gestión”, completa el texto de la Intersindical Rosario.

Más noticias
Noticias Relacionadas