InicioSociedadEl huracán Melissa dejó casi treinta muertos y destrucción en Cuba, Haití...

El huracán Melissa dejó casi treinta muertos y destrucción en Cuba, Haití y Jamaica

Con fuertes ráfagas de viento y abundantes lluvias, el huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles ya degradado a categoría 2, después de azotar Jamaica como una de las tormentas más potentes registradas en el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El alcalde de una ciudad costera del sur de Haití indicó que 25 personas fallecieron tras el desbordamiento de un río que inundó viviendas cercanas. Se reportaron además tres muertes en Jamaica y una en la República Dominicana, donde otra persona permanece desaparecida.

Melissa tocó tierra en Cuba por el municipio de Guamá, en la provincia de Santiago de Cuba, a las tres de la madrugada. Después de haber cruzado Jamaica como un huracán de categoría 5, llegó a Cuba en categoría 3 y se degradó al atravesar las cadenas montañosas antes de salir por el municipio Banes, en la provincia de Holguín, y encaminarse hacia Bahamas.

El ciclón llegó a la isla en momentos en que atraviesa una severa crisis económica con largos apagones por falta de generación debido a la escasez de combustible y las roturas de las viejas centrales y un desabastecimiento de alimentos que podría agravarse a consecuencia de los daños del ciclón. En el este cubano no había telefonía fija y la electricidad estaba cortada para proteger a la población de accidentes.

Tras una violenta tormenta nocturna, Santiago de Cuba amaneció con árboles caídos, techos arrancados, ventanales rotos y ríos de agua. Las autoridades indicaron que permanecían evacuadas unas 735.000 personas en todo el este cubano y se esperaba que regresaran paulatinamente a sus hogares.

Hasta el momento no se reportaron víctimas en Cuba.

En Jamaica, más de 25.000 personas continuaban en albergues hacinados y muchas más se presentaron a los refugios a lo largo del día, después de que el paso de la tormenta desprendió techos y los dejó temporalmente sin vivienda. Dana Morris Dixon, ministra de Educación de Jamaica, indicó que aproximadamente el 75 por ciento de la isla se encontraba sin electricidad.

Este miércoles Melissa presentaba vientos máximos sostenidos de 150 km/h y se desplazaba hacia el noreste a 26 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami. El huracán se ubicaba a unos 135 kilómetros al sur-sureste del centro de las Bahamas.

Más noticias
Noticias Relacionadas