Además, el nosocomio alcanzó su récord histórico de donaciones con 47 en lo que va del año.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto a autoridades de Cudaio y del Hospital Cullen, brindaron detalles del operativo en el que se ablacionó un corazón mediante la técnica de asistolia controlada. Es la primera vez que se aplica este procedimiento en un paciente adulto en la región, en una intervención que también permitió procurar hígado y riñones. Con este caso, el hospital alcanza 47 operativos en lo que va del año, superando su marca histórica de 2015.
Faltando tres meses para finalizar 2025, el Hospital José María Cullen ya supera la marca histórica en donación de órganos y tejidos alcanzada en 2015. Este hito se concretó con procedimientos entre los que se destaca la primera ablación de corazón en un donante adulto mediante la técnica de asistolia controlada.
Cecilia Andrada, Directora del Cudaio, explicó que “se llama de donación en asistolia controlada, y es el primer proceso que posibilita la donación de un corazón en un adulto en toda Latinoamérica”. Además, detalló que “implica una logística y coordinación totalmente distinta a los procedimientos de donación habituales”.
“Lo que lo hace diferente es que se hace posible la ablación del órgano después de la parada cardiaca. Se para el corazón, la persona está fallecida y después de eso, es posible, a través de mucha tecnología y un proceso muy específico, que estos órganos sean viables para un trasplante” agregó Andrada.
LT10