InicioSociedadAdrián Abonizio y La Experanza presentan el disco Barco Hospital en sala...

Adrián Abonizio y La Experanza presentan el disco Barco Hospital en sala Lavarden

Será el sábado 27de setiembre, a las 21, y se trata de un reciente trabajo musical macerado durante un par de años, donde el cantautor rosarino se despide de un ciclo ligado a la Trova Rosarina, de la que fue fundador y compositor de varios de sus temas emblemáticos, para iniciar otro que él caracteriza como “una épica rotunda, independiente y de mucho esfuerzo» junto a su nueva banda

Este sábado 27de setiembre, a las 21, en Sala Lavarden, Adrián Abonizio y su nueva banda llamada La Experanza presentará Barco Hospital (Acqua Record, 2025), un reciente trabajo musical macerado durante un par de años, donde el cantautor rosarino se despide de un ciclo ligado a la Trova Rosarina, de la que fue parte fundante y compositor de varios de sus temas emblemáticos, para iniciar otro que él caracteriza como “una épica rotunda, independiente y de mucho esfuerzo. Empezamos a fines del año 2023, proseguimos en el 2024 y salimos a la luz en este 2025”.

Al mismo tiempo, reconoce la dinámica de grupo que fue generándose con los miembros de la nueva banda que lo acompaña. “Estamos muy orgullosos y contentos no solo por lo que hicimos sino por habernos consolidado como grupo sin liderazgos. Cada cual supo cómo moverse y que papel ocupar”, señala Abonizio.

La Experanza la integran Julián Cicerchia en guitarra, voz y coros; Rolo Verón en batería y percusión; Bernardo Daluicio en bajo, contrabajo y fretless, y Javier Rivero Goytia en guitarra clásica y acústica, voz y coros. Como invitados especiales en la grabación participan Nieves Rosell: en voces; Antonio Olivera en percusión; Mauricio Boechi en acordeón; Rosa María Torres en voz; Noelia García en voz, y Alan Rippari en piano. La grabación, edición y mezcla estuvo a cargo de Renzo Alberá; el asistente de grabación fue Ignacio Ravagnan, y la masterización la hizo Carlos Altolaguirre.

La abultada carrera artística de Adrián Abonizio como compositor, músico y escritor es ampliamente conocida, puesto que músicos como Lito Nebbia, Joaquín Sabina, Santiago Feliú y el dúo Karma de Cuba, Raúl Carnota, Lucho González, Lito Vitale, Amelita Baltar y Juan Carlos Baglietto, entre otros, registraron algunos de sus temas; varias de sus canciones –“Mirta de regreso”, “El témpano”, “Dios y el Diablo en el taller”, “Dormite patria”– son reconocidas entre las mejores del cancionero argentino; su disco Extraño conocido (BlueArt, 2006) fue nominado a los Premios Gardel, que finalmente obtuvo en 2013 en el rubro «Autor de Tangos Nuevos» con Tangolpeando (Blue Art, 2013).

En los últimos tiempos sacó Ciudad malandrina, un disco grabado junto a la formación juvenil tanguera La  Máquina Invisible; también el disco de tangos Satamente, junto al guitarrista Julián Cicerchia; en colaboración con Litto Nebbia editó Suite Rosarina, y el disco La Trova –junto a otros miembros de la Trova Rosarina– registrado en vivo en el teatro Colón de Buenos Aires.

Ante la presentación de Barco Hospital, Abonizio dio detalles de algunos aspectos de este flamante disco, de los motores que lo hicieron navegar y del espíritu de resistencia del que estas canciones están embebidas y que aspira –como remarca Abonizio– “a que este Barco Hospital ayude en los naufragios de nuestra Argentina y que su sola audición, modestamente, alcance para recoger hermanos y hermanas que han quedado a la deriva en los océanos, sin otra pretensión de que la pasen mejor en sus vidas. Son apenas canciones, pero a veces un rayito de luz alivia y fortalece”.

Acerca de cómo definiría el ciclo que comienza después de los 40 años de la Trova Rosarina, el cantautor expresó: “El ciclo post  Trova es ineludible: repetir lo mismo es una adicción que conduce al cansancio, por ende debía entrar en una dimensión nueva, con composiciones que disten de la pertenencia a lo acústico y coral. Estábamos en el laberinto de la repetición y los laberintos marean. La impronta de la Trova se nota igual, por suerte”.

De La Experanza, la formación con la que construyó Barco Hospital, Abonizio destaca la empatía y libertad como motores principales: “Los músicos que tocan conmigo no tocan para mí: es un hecho colectivo de intercambio autoral y  por suerte cada uno lo ha hecho propio”.

Sobre si esa horizontalidad fue natural o propuesta, el cantante aseguró que “lo vertical siempre me molestó: este intento trata de despersonalizar al «líder» para la sana horizontalidad. Las canciones son nuestras, ya no mías”. ¿Qué concepto encierra o describe Barco Hospital? “Barco Hospital era una canción terminada que hice hace 30 años y lamentablemente tiene una fuerte poética actual, remozada por ellos. Estamos en un 2001 eterno, salvaje y decepcionante, pero la esperanza está puesta en que no naufragaremos. Como los músicos del Titanic, seguiremos tocando hasta el fin”, confía el autor de “Mirta de regreso”.

Los artistas pueden adoptar una manera de posicionarse políticamente a través de sus expresiones artísticas. ¿Es el caso de Abonizio? “Sí –dice– todo el tiempo. Spinetta lo hacía con gracia. La protesta, cuando no conlleva arte, es pornografía. Los cuentos-canciones develan dónde uno está parado. Hay que saber oír el relato. No hace la revolución pero alivia, acompaña y ayuda”.

Finalmente, sobre si sacar un disco en este tiempo hostil es una forma de resistencia, el ex integrante de la Trova Rosarina afirma: “Sí, es eso, porque la producción fue toda nuestra –hubo una ayuda de cultura Rosario– y pensé que mientras los “crueles” nos mataban, nosotros estábamos renaciendo todo el tiempo. Ojalá sirviera como canciones de cuna, como himno amistoso para los que están solos o solas y como marcha fúnebre para los traidores a la Patria. Estamos juntos por el amor y avivando la llama para decir: no nos han vencido. Además, insiste Abonizio, los integrantes del Barco Hospital son la formación La Experanza, bautizada así en medio de las grabaciones, porque con mucho sentido del humor consideramos que “la esperanza es lo único que se perdió”.

Más noticias
Noticias Relacionadas