InicioSociedadDía Mundial del Corazón: cuáles son los nuevos factores de riesgo cardiovascular

Día Mundial del Corazón: cuáles son los nuevos factores de riesgo cardiovascular

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón establecida por el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón con el respaldo de Organización Mundial de la Salud. La fecha busca destacar los factores de riesgo identificado en el Informe Mundial sobre la Salud desde el 2002.

El objetivo central de esta conmemoración es generar conciencia sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo.

De acuerdo a Fundación del Corazón de España, en solo una década, las muertes por enfermedad cardiovascular casi se duplicaron. Más de 6.5 millones de personas fallecen por enfermedades cardiovasculares y quedan lidiando con las consecuencias. 1 de cada 5 muertes prematuras son causadas por enfermedades cardiovasculares.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cuáles son los nuevos factores de riesgo que afectan la salud cardiovascular

-Contaminación ambiental: la exposición al aire contaminado se ha asociado con un mayor riesgo cardiovascular.

-Soledad e insomnio: la falta de interacción social y los problemas de sueño son factores de riesgo que contribuyen a las enfermedades del corazón.

-Dislipemia heterogénea: esta condición se caracteriza por niveles elevados de LDL (colesterol malo), de triglicéridos y bajos de HDL (colesterol bueno), lo que incrementa el riesgo cardiovascular.

-Marcadores genéticos y de inflamación: la presencia de factores de riesgo genéticos y marcadores de inflamación puede predisponer al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

-Estrés crónico: el estrés prolongado y otras condiciones emocionales pueden desencadenar un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

Qué hacer para evitar muerte cardiovascular

Desde la Fundación del Corazón, indicaron realizar las siguientes actividades diarias para evitar paro cardiacos:

-Sube las escaleras, no utilizar el ascensor: los pequeños cambios se acumulan con el tiempo

-Práctica la respiración consciente: tomar unos minutos puede reducir el estrés

-Nutrir el cuerpo: tomar comidas equilibradas con muchas fruta y verduras

-Visitar a tu médico: las revisiones regulares puede detectar problemas a tiempo

MC/ff

Más noticias
Noticias Relacionadas