InicioPolíticaJavier Milei en la ONU, EN VIVO: el Presidente se alineó a...

Javier Milei en la ONU, EN VIVO: el Presidente se alineó a Trump, criticó la agenda de Naciones Unidas y volvió a reclamar la soberanía de Malvinas

El presidente Javier Milei brindó este miércoles su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, y más tarde se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Además volvió a agradecerles este miércoles a su par estadounidense, Donald Trump, y al Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, tras el anuncio del swap de US$ 20.000 que el país norteamericano le otorgará a la Argentina. Seguí todas las novedades del Gobierno en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.

Mié. 24.09.2025-14:16

Los siete funcionarios que acompañaron a Milei durante su exposición ante la Asamblea General de la ONU

El presidente Javier Milei fue acompañado a la exposición ante la Asamblea General de las Naciones Unidas por una comitiva de siete funcionarios.

A la sede de la ONU en Nueva York fueron con Milei su hermana y secretaria general, Karina; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Gerardo Werthein, el vocero Manuel Adorni, el ministro de Defensa Luis Petri, el de Salud Mario Lugones y el embajador ante la ONU, Francisco Tropepi.

La comitiva que acompañó a Milei. Foto: Presidencia.

Mié. 24.09.2025-14:03

El discurso completo de Javier Milei en la Asamblea General de la ONU: los cuatro principios que le propuso a las Naciones Unidas

Javier Milei dio este miércoles un discurso en la Asamblea General de la ONU, el día después de su encuentro con Donald Trump y horas más tarde de que se confirmara un histórico swap de 20 mil millones de dólares otorgado por Estados Unidos. Seguí leyendo acá.

Video

Los cuatro principios de Javier Milei para que la ONU «vuelva a ser la gran organización que supo ser en el pasado»

Mié. 24.09.2025-13:43

URGENTE. Terminó el discurso de Milei ante la Asamblea General de la ONU

Mié. 24.09.2025-13:42

Milei también reclamó la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas

«Reiteramos nuestra exigencia de liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza», dijo el Presidente en el cierre de su exposición.

Mié. 24.09.2025-13:41

Milei volvió a reclamar la «inmediata liberación» de Nahuel Gallo al gobierno de Venezuela: «Es una desaparición forzosa»

«La situación de Nahuel Gallo secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal y consular. En palabras simples, una desaparición forzosa y exigimos al Gobierno de Venezuela su inmediata liberación», sostuvo Milei.

Video

Javier Milei denunció «la violencia fundamentalista» y «la escalada inadmisible por parte de la izquierda»

Mié. 24.09.2025-13:40

Milei reiteró el reclamo sobre la soberanía argentina en Malvinas

«Quiero reiterar nuestro reclamo legítimo e irrenunciable sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente. A pesar de los ochenta años que pasaron desde la creación de esta organización, situaciones coloniales como estas siguen sin ser resueltas», dijo Milei al insistir con el reclamo por Malvinas.

Y repitió el pedido al Reino Unido «a reanudar las negociaciones bilaterales».

Video

Javier Milei reiteró el reclamo sobre la soberanía argentina en Malvinas

Mié. 24.09.2025-13:37

Guiño de Milei a Trump después del apoyo de EE.UU a la Argentina con un crédito de 20.000 millones de dólares

«En mi país hemos aprendido por las malas una lección muy valiosa. Se hipotecaron flujos futuros en función de repartir stocks en el presente. Argentina decidió emprender el camino correcto aunque sea el más dificil», sostuvo Milei.

Y agregó: «No somos lo únicos, el presidente Trump en Estados Unidos también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe».

Además, sumó: «Su férrea y exisota política de ponerle un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro. Entiende que debe hacer lo necesario».

Video

Los elogios de Javier Milei a Donald Trump: «Entiende que debe hacer lo necesario aunque a muchos no les guste»

Mié. 24.09.2025-13:32

Milei justificó la decisión de retirar al país de la agenda 2030

Al insistir con sus críticas a la ONU y las posiciones de la mayoría de los países que la integran, Milei justficó la decisión de retirar a la Argentina de la agenda 2030.

«Argentina decidió apartarse porque vio en esta agenda un malgasto de recursos escasos con fines que no compartíamos», dijo.

Mié. 24.09.2025-13:27

Milei redobla críticas a la política y el gasto público

El presidente insistió con sus habituales críticas a la política y apuntó a los países que realizan «orgías de gasto público».

«Lamentablemente las medidas de expansión fiscal, monetaria, y el poder estatal sobre los individuos se está repitiendo en todos los países, sobre todo de aquellos del mundo libre», cuestionó.

Mié. 24.09.2025-13:23

«Burócratas internacionales», fuertes críticas de Milei a la ONU

El presidente Javier Milei comenzó su exposición con fuertes críticas a la ONU. «Advertí que la ONU se había alejado de su norte en las últimas décadas», señaló Milei.

Y agregó: «Burócratas internacionales que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado».

Video

La dura crítica de Javier Milei a la ONU: «Nadie rinde cuentas por fallar en la resolución de un problema»

Mié. 24.09.2025-13:19

URGENTE – Milei ya expone ante la Asamblea General de las Naciones Unidas

El presidente Javier Milei comenzó este miércoles a las 13.19. su exposición ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Milei en la ONU. Foto Reuters.

Mié. 24.09.2025-13:03

Milei espera en la ONU: expondrá después del presidente de Estonia

Pese a que su discurso estaba anunciado para las 12.45, Milei espera en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El mandatario argentino expondrá después de Estonia, Alar Karis, quien comenzó su discurso a las 13.03.

Mié. 24.09.2025-12:53

«Ojalá que la ‘nueva era’ que dice Toto Caputo no signifique más plata para los especuladores», la advertencia de Oliveto

La diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto dejó una advertencia después de que el ministro de Economía señalara que el crédito anunciado por Estados Unidos supone el inicio de una «nueva era» para el país.

Ojalá que la “nueva era” que dice Toto Caputo no signifique más plata para los especuladores ni que los argentinos sigan con jubilaciones de hambre, sueldos que no alcanzan o empresas que cierran.

Sepan que vamos a estar controlando que no se la patinen los mismos que guardan…

— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) September 24, 2025

Mié. 24.09.2025-12:31

La foto de Milei y la delegación argentina antes del discurso en la ONU

Además de posar con Caputo instantes antes de su exposición, Milei se fotografió junto a toda la delegación argentina en Nueva York. Junto al Presidente sonrieron el ministro de Economía, el canciller Gerardo Werthein, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el ministro de Salud, Mari Lugones. Petri y Lugones se sumaron recientemente a la delegación.

Mié. 24.09.2025-12:22

Milei ya está en la ONU para su discurso ante la Asamblea General

El presidente Javier Milei ya está en la Asamblea General de las Naciones Unidas para su exposición. Minutos antes del discurso, el mandatario posó sonriente para la foto con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Mié. 24.09.2025-11:55

«El presidente ahora es Donald Trump», la crítica de un diputado K a Milei

El diputado Itai Hagman acusó a Milei de entregar el país a Estados Unidos y sostuvo que «el presidente ahora es Donald Trump», por el anuncio que hizo el secretario del Tesoro de un préstamo de 20.000 millones de dólares.

Mié. 24.09.2025-11:43

Swap de monedas, compra de bonos y préstamo directo: una por una, las medidas de apoyo financiero de EE.UU. a la Argentina

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent anunció un amplio paquete de asistencia financiera hacia el Gobierno argentino con medidas que incluirán la compra de bonos argentinos para mejorar sus paridades, la posibilidad de un préstamo directo de divisas y la negociación abierta para un swap de monedas, como el que está vigente con el Banco Popular de China, por unos US$ 20.000 millones. Seguí leyendo acá.

Mié. 24.09.2025-11:34

Alerta en el campo: EE.UU. quiere terminar con retenciones cero para el agro

En el largo tuit de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, sobre los detalles de la futura ayuda financiera a la Argentina, hay una frase que inquietó al sector agroexportador que empezó un frenético intercambio de mensajes tratando de descifrar el contenido. Seguir leyendo acá.

Mié. 24.09.2025-11:25

«El sastre se quedó sin tela», la chicana de Santilli al acusar a la oposición de ponerse «el traje destituyente»

El candidato del PRO en la alianza La Libertad Avanza Diego Santilli lanzó una chicana a la oposición por considerar que se había puesto «el traje destituyente» contra el Gobierno de Javier Milei.

«Mientras la política se ponía el traje destituyente, el sastre se quedó sin tela», escribió Santilli en referencia al anuncio del préstamo de Estados Unidos.

Mié. 24.09.2025-11:20

«Hunden el barco y festejan los salvavidas», la crítica de Manes en medio de la euforia del Gobierno

El diputado de Democracia para siempre y candidato a senador Facundo Manes cuestionó al Gobierno de Javier Milei por la celebración del préstamo de 20.000 millones de dólares que anunció Estados Unidos y reclamó saber «de qué se trata».

«No nos oponemos porque sí, solo queremos ser responsables. Estamos hablando de un salvavidas económico frente a una situación que generó el propio gobierno, de ahí nuestro reparo. El sentido común no es destituyente», sostuvo Manes.

Y apuntó: «Si se trata de un acuerdo estratégico nacional es una decisión demasiado importante para que solo incluya al presidente, su hermana y el clan Menem. Como el 25 de Mayo, en 2025 decimos: el pueblo quiere saber de qué se trata».

HUNDEN EL BARCO Y FESTEJAN LOS SALVAVIDAS

Hemos visto suficientes canjes, acuerdos salvadores, “cuentos chinos” y deudas estrafalarias como para plantear dudas legítimas: ¿de qué se trata este acuerdo? ¿a qué se comprometieron Milei y Caputo? ¿a cambio de qué?

No nos oponemos…

— Facundo Manes (@ManesF) September 24, 2025

Mié. 24.09.2025-11:12

«Cita bochornosa», duro comunicado del PJ contra Milei por su reunión con Netanyahu

El Partido Justicialista publicó este miércoles un duro comunicado contra el presidente Javier Milei por la reunión bilateral que tendrá con su par israelí Benjamin Netanyahu, en medio de la condena de casi todos los países en la ONU a los ataques a palestinos en la Fanja de Gaza.

«El Partido Justicialista rechaza el significado de este encuentro y denuncia el progresivo aislamiento internacional de nuestro país, evidenciado en las permanentes votaciones en contra de la gran mayoría de las naciones del mundo en los organismos multilaterales», señala el texto que la secretaría de Relaciones Internacionales del PJ tituló «Javier Milei y una cita bochornosa».

Y agrega: «La cita con Netanyahu es una nueva demostración de que Milei se rige por un fundamentalismo ideológico que no representa a la gran mayoría de los argentinos que hemos elegido la convivencia interna, la paz internacional y la justicia global como los más sagrados valores internacionales».

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Internacionales

JAVIER MILEI Y UNA CITA BOCHORNOSA

El presidente argentino Javier Milei se reunirá con Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel y principal responsable de las atroces y humillantes acciones militares contra la…

— Partido Justicialista (@p_justicialista) September 24, 2025

Mié. 24.09.2025-10:52

El kirchnerismo pide a Caputo que dé explicaciones y que el préstamo de EE.UU sea votado en el Congreso

Los diputados de Unión por la Patria presentaron dos proyectos de resolución para que el ministro de Economía, Luis Caputo, dé explicaciones sobre el préstamo que anunció Estados Unidos y que ese crédito sea sometido a consideración del Congreso.

🔴 ANTE UNA NUEVA TOMA DE DEUDA POR PARTE DE JAVIER MILEI.

📄• Diputados/as Nacionales de Unión por la Patria presentamos dos Proyectos de Resolución para que:

– el Ministro de Economía Luis Caputo venga al Congreso de la Nación a dar explicaciones ante un nuevo… pic.twitter.com/FCbyhUqJsy

— Diputados UP (@Diputados_UxP) September 23, 2025

Mié. 24.09.2025-10:32

«El proceso de transformación genera confianza en el mundo», el mensaje del ministro del Interior tras el préstamo anunciado por EE.UU

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, se sumó a las celebraciones en el Gobierno argentino por el préstamo de 20.000 millones de dólares que anunció Estados Unidos y sostuvo que se debe a la «confianza» que generan las transformaciones que realiza Milei.

«El proceso de transformación histórico que está llevando adelante el Presidente @JMilei hoy genera confianza en el mundo. Seguimos avanzando en el camino para hacer a la Argentina grande nuevamente», destacó Catalán.

Mié. 24.09.2025-10:25

Milei habla ante la ONU, se reúne con la jefa del FMI y recibe un premio de manos de Bessent

El presidente Javier Milei pronunciará este miércoles al mediodía su discurso ante la Asamblea General de las Naciones en Nueva York, donde se espera que ratifique la fuerte alianza con Estados Unidos e Israel, luego tendrá una reunión con la jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y cerrará la noche con un premio de manos del secretario del Tesoro, Scott Bessent. Seguí leyendo acá.

Mié. 24.09.2025-10:18

«Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad», Milei se sumó a la euforia por el préstamo de EE.UU

El presidente Javier Milei le agradeció a Donald Trump y al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por el crédito de 20.000 millones de dólares que anunció el gobierno norteamericano y vaticinó que ambos países construirán «un camino de estabilidad, prosperidad y libertad«.

«Gracias Presidente @POTUS y Sr. Secretario @SecScottBessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino», escribió Milei en X sobre el posteo que minutos antes había hecho Bessent.

Y en ese sentido, agregó: «Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad».

Gracias Presidente @POTUS y Sr. Secretario @SecScottBessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos… https://t.co/sXJk3SRg3B

— Javier Milei (@JMilei) September 24, 2025

Mié. 24.09.2025-09:58

“Argentinos, empieza una nueva era”: la euforia de Luis Caputo tras el anuncio del swap que otorgará Estados Unidos

Luego de conocerse la noticia de que Estados Unidos otorgará US$ 20.000 millones vía swap y podría dar un préstamo de «estabilización cambiaria», el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, celebró eufórico y pronosticó que «empieza una nueva era». Seguí leyendo acá.

Mié. 24.09.2025-09:44

Bonos y acciones argentinas suben hasta 8% en Wall Street tras el anuncio del Tesoro de EE.UU.

Tras un comienzo en rojo, los bonos revierten sus caídas iniciales y ya registran ganancias de hasta 5%. Finalmente, el Tesoro de Estados Unidos dio a conocer el tan esperado número del apoyo financiero a la Argentina. Mediante un posteo en la red social X, el secretario Scott Bessent dijo que su país «está listo para comprar bonos argentinos en dólares estadounidenses y lo hará cuando las condiciones lo justifiquen. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo». Seguí leyendo acá.

Mié. 24.09.2025-09:26

Apoyo histórico: EE.UU. otorgará US$ 20.000 millones vía swap y podría dar un préstamo de “estabilización cambiaria”

Finalmente, el Tesoro de Estados Unidos dio a conocer el número del apoyo financiero a la Argentina. Mediante un posteo en la red social X, el secretario Scott Bessent dijo que su país «está listo para comprar bonos argentinos en dólares estadounidenses y lo hará cuando las condiciones lo justifiquen. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo». Seguí leyendo acá.

Yesterday, @POTUS and I spoke extensively with President @JMilei and his senior team in New York.  As President Trump has stated, we stand ready to do what is needed to support Argentina and the Argentine people.

Under President Milei, Argentina has taken important strides… https://t.co/TlzvkbNxII

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 24, 2025

Mié. 24.09.2025-09:18

Francos habló del «riesgo kuka»: «El resultado en la Provincia generó temor pero va a pasar»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a hablar este miércoles del «riesgo kuka» al advertir que la victoria del peronismo «generó temor» en los inversores y por eso la llegada de fondos se retrasaron «un poco».

«Todas esas inversiones que están pendientes a través del sistema RIGI comenzará a llevarse adelante», dijo Francos en una entrevista con Radio con Vos, y agregó: «Hubo un poco de riesgo del kirchneirmo, si, lo hubo, el resultado de la elección en la provinia generó ese temor y el riesgo de una supuesta vuelta del kirchnerimso hace temer a los inversores y se retraen un poco, pero eso va a pasar».

Mié. 24.09.2025-08:52

Francos dijo que la quita de las retenciones al campo «va a generar dólares que den tranquilidad» y habló del apoyo de Trump

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió este miércoles la decisión del Gobierno de bajar a cero las retenciones al campo al advertir que «va a generar dólares que den tranquilidad» en medio de la crisis política y económica que se agudizó después de la dura derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

«Las medidas que ha tomado el gobierno con la reducción para el campo al cero por ciento de retenciones va a generar dólares que den tranquilidad», destacó Francos, y enseguida celebró el apoyo de Trump y el secretario del Tesoro: «Fueron muy significativos en caso que si hay necesidad van a apoyar a la Argentina».

Y agregó: «Soy optimista. Hay dificultades económicas, hay esfuerzos. Por supuesto. En el gabinete nacional estamos percibiendo el mismo sueldo que cuando asumimos el poder, somos conscientes del esfuerzo del conjunto de los argentinos».

Mié. 24.09.2025-08:36

El Gobierno derogó 71 normas comerciales relacionadas con la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento, Precios Justos y otras

El Gobierno Nacional derogó un total de 71 resoluciones y disposiciones que regulaban diversos aspectos del comercio y la industria, a través de la Resolución 357/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En total, la disposición deroga 40 resoluciones y sus 31 modificatorias, distribuidas entre normas complementarias de leyes derogadas, regulaciones de entes disueltos y programas en desuso. Seguí leyendo acá.

Mié. 24.09.2025-08:28

El escenario postelectoral, según el Gobierno: dólar en baja, inflación contenida y reservas sin “anabólicos”

La mejora del clima económico-financiero le dio una inyección de valor al Gobierno. Si bien nunca mostró un ánimo derrotista luego del duro revés en las elecciones legislativas bonaerenses, ahora los cálculos que hacen sorprenden, sobre todo si se tiene en cuenta el complejo momento que se vivió hasta la semana pasada, con un dólar que cerró en $ 1.515 y un riesgo país que tocó los 1.442 puntos. Seguí leyendo acá.

Mié. 24.09.2025-08:03

Milei expone en la Asamblea General de la ONU y se reúne con la directora del FMI

El día después de haber conseguido su tan esperada reunión con Donald Trump en Nueva York, donde el mandatario estadounidense le dio su «respaldo total y completo», Javier Milei hará este miércoles su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y más tarde se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La exposición de Milei será a las 12.45 hora argentina, mientras que la reunión con Kristalina Georgieva finalmente se realizará a las 15.30. El encuentro con la directora del FMI iba a producirse el martes, pero el cambio en la agenda de Milei, que finalmente viajó un día después, obligó a posponer la reunión.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas