El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó en una contracumbre en Nueva York, donde criticó la «decadencia de la hegemonía norteamericana» y afirmó que «la Argentina de Javier Milei es un verdadero caso de estudio».
El evento, que se realizó a pocas cuadras de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la que participó el Presidente libertario, fue un homenaje al expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica.
Durante el encuentro, Kicillof, que fue presentado como «la esperanza de una Argentina democrática», criticó a los organismos internacionales, como el FMI, y sostuvo que se han «transformado en lo contrario a lo que pretendían ser».
«Hay quienes sufrimos que el FMI o el Banco Internacional se han convertido en lo contrario que pretendían ser», lamentó el gobernador bonaerense.
Durante su discurso, el mandatario provincial sostuvo que “el orden mundial es injusto” y planteó que “es una etapa de transformación, en la que vemos el fin de la hegemonía norteamericana y una decadencia del poder dominante”. En esa línea, agregó: “El mejor homenaje a Pepe es observar la existencia de una transformación y aprovecharla en favor de las mayorías populares”.
Kicillof calificó la situación de Argentina como «incómoda y bizarra» y aseguró que es una «verdadera vergüenza nacional». También señaló que la crisis que atraviesa el país «tiene un responsable y es Milei»; y además, hizo un llamado para que «cese la situación injusta de la condena a Cristina», en referencia a la causa de la expresidenta.
En esta lìnea, el bonaerense criticó con dureza al presidente Milei al señalar que “la Argentina de Milei es una vergüenza nacional. El daño que produce su Gobierno se hace palpable. Hay una profunda crisis que lo tiene como responsable al Presidente”.
Finalmente, el gobernador de Buenos Aires se refirió a las últimas elecciones en su provincia, en las que el peronismo superó por 14 puntos a los libertarios.
«Se buscó instalar que ese ajuste despiadado, esa la motosierra, contaba con el acompañamiento de sus víctimas», dijo Kicillof, y sentenció que «lo que se demostró en las elecciones es que la crueldad en Argentina y el ajuste no tienen apoyo popular».
Embed
Lo que se lee ahora