InicioSociedadPresupuesto 2026. Milei lo presentará por cadena nacional evitando la exposición en...

Presupuesto 2026. Milei lo presentará por cadena nacional evitando la exposición en el Congreso

El gobierno de Javier Milei oficializó que el próximo lunes 15 de septiembre, a las 21 horas, presentará el Presupuesto Nacional 2026 mediante cadena nacional, pero sin concurrir al Congreso. Según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, Milei prescindirá de la tradicional exposición parlamentaria, eludiendo el recinto que año tras año se convirtió en escenario de confrontación política. 

Aislamiento institucional

En el comunicado oficial, se informó que el anuncio se hará desde la Casa Rosada, en lugar del Congreso, lo que representa más que un cambio de formato: constituye una jugada política con claros efectos simbólicos. Milei busca evitar preguntas incómodas, discursos opositores y rituales de oposición parlamentaria que históricamente sirven para interpelar al Ejecutivo. 

El anuncio se produce en un momento de marcada tensión política. Las elecciones legislativas en la provincia más poblada del país resultaron en una derrota contundente para La Libertad Avanza, lo que ha obligado al Gobierno a reajustar su estrategia pública.

Internamente se multiplican las reuniones de gabinete y se creó una mesa política nacional para reconstruir la capacidad de hacer agenda, tras la caída en Buenos Aires.

Lo que oculta el formato

El hecho de que Milei no vaya al Congreso no es un mero tecnicismo: implica reducir las oportunidades de control, debate y transparencia parlamentaria. En años anteriores, la presentación del Presupuesto implicaba entregar el texto a los legisladores, responder preguntas y defender la lógica económica ante voces críticas. Ahora, la cadena nacional es una puesta en escena unidireccional, sin espacio para réplicas inmediatas.

El gobierno parece apostar más a la comunicación directa con sus seguidores que al diálogo institucional, consolidando una gestión centralizada que ya recibió críticas por acumulación de decretos, vetos presidenciales y ausencia de leyes de presupuesto efectivas en años recientes.

Un presupuesto que puede profundizar el ajuste

Si bien aún no se conocen todos los detalles del texto presupuestario, los adelantos indican que las prioridades estarán alineadas con las restricciones fiscales, el ajuste económico y el recorte en áreas que ya vienen golpeadas, como salud, educación, ciencia y políticas sociales.

La ausencia física del presidente en la cámara sugiere que se busca evitar confrontaciones parlamentarias que pongan en evidencia contradicciones del modelo: entre el discurso de libertad económica y la rendición de cuentas que exigen los números y las urgencias sociales.

Este lunes será una prueba política no solo del contenido del Presupuesto, sino también del estilo de gobierno. Milei apuesta a la cadena nacional como escenario de presentación para esquivar controles, debates y responsabilidad directa ante los representantes del pueblo.

La ausencia en el Congreso evidencia que el oficialismo presiente que necesita más una puesta en escena que una discusión seria, y que la derrota electoral no fue solo por votos, sino también por el grado de desconexión entre el poder nacional y amplios sectores populares. Además, quieren mostrar fortaleza en un momento que indica todo lo contrario y expone grandes debilidades del plan de Milei. Mantienen un rumbo inmodificable cuando enfrente tienen cada vez a mas sectores en contra en una perspectiva de mayor movilización popular.

Más noticias
Noticias Relacionadas