InicioSociedadPrograma de Prevención del Suicidio: los cuatro mitos que busca derribar la...

Programa de Prevención del Suicidio: los cuatro mitos que busca derribar la nueva campaña provincial

La provincia de Santa Fe presentó este miércoles los avances del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio y puso en marcha una campaña de concientización que busca derribar los principales mitos que dificultan la prevención.

La actividad se realizó en el Acuario del Río Paraná de Rosario, encabezada por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa.

Durante el encuentro, se destacó que el suicidio constituye una de las principales problemáticas de salud pública, con determinantes sociales, culturales, económicos y psicológicos, lo que demanda un abordaje integral, intersectorial y corresponsable.

La ministra Ciancio sostuvo que desde diciembre de 2023 se avanza en hechos concretos en esta materia y subrayó: “En salud suele ser más fácil identificar y dar respuesta al dolor físico, pero cuando duele el alma hay que saber escuchar”.

En la misma línea, Clara García resaltó que el programa implica no solo profesionalismo, sino también “amorosidad”, y que la construcción de una red de contención puede ser clave no solo para la persona afectada, sino también para su entorno y la sociedad en general.

Por su parte, Chiesa advirtió que se trata de una problemática compleja que el Estado no puede abordar de manera aislada: “Necesitamos de todos los poderes del Estado y de la sociedad civil”.

>>Leer más: Santa Fe será protagonista en la lucha contra la fiebre hemorrágica argentina

Un enfoque integral

La coordinadora del programa, Cristina Gentile, detalló acciones como el trabajo conjunto con otros ministerios, la capacitación del personal del 107, el acompañamiento a trabajadores de salud y la cooperación con la OPS. Además, anunció la conformación de Mesas Intersectoriales Regionales y la próxima presentación de una guía de orientación sobre autolesiones, intentos y suicidios.

Los cuatro mitos a derribar

La campaña provincial, en sintonía con la estrategia de la OPS 2024-2026 “Cambiando la narrativa sobre el suicidio”, apunta a reducir el estigma y brindar herramientas para acompañar.

Los cuatro mitos frecuentes que busca derribar son:

►“Hablar lo provoca”.

►“Sucede sin aviso”.

►“Si dice que se va a suicidar es para llamar la atención”.

►“Si una persona intentó suicidarse una vez, nunca dejará de hacerlo”.

La iniciativa también ofrece información sobre signos de alarma y pautas sencillas para ayudar a alguien cercano en riesgo, reforzando la idea de que todos podemos hacer algo para prevenir.

Más noticias
Noticias Relacionadas