InicioPolíticaJorge Rial y Mauro Federico denunciaron aprietes del gobierno y que van...

Jorge Rial y Mauro Federico denunciaron aprietes del gobierno y que van a revelar más pruebas sobre la ANDis

“Nosotros no vendemos silencio” dijo Mauro Federico, el periodista que desatapó el escándalo de corrupción del gobierno de Javier Milei. Comenzó su intervención emocionado y agradeciendo el apoyo de las y los diputados que participaron de la autoconvocatoria de la Comisión de Libertad de Expresión que impulsó Christian Castillo del Frente de Izquierda.

Este martes hubo diputados y diputados de varios bloques para apoyar a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico a quienes Patricia Bullrich pide, entre otras cosas, allanarlos porque los considera una amenaza. Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Frente de Izquierda, Coalición Cívica e Innovación Federal estuvieron presentes. También los ex libertarios que integran el bloque de Marcela Pagano, aunque ella no estuvo presente. De los boques afines al gobierno, solo envió un mensaje de apoyo Karina Banfi de la UCR.

“Estamos acá también en nombre de Pablo Grillo que está peleando por su vida y por cada uno de los periodistas, foto reporteros, que todos los miércoles son reprimidos acá” comenzó Jorge Rial desatando aplausos en la sala. Denunció la persecución del aparato estatal contra el periodismo porque están informando sobre la corrupción del gobierno y que le enviaron un falcon a la puerta de su casa para amedrentarlo.

Las palabras de Rial no se quedaron en la denuncia, también anunció que hay nueva información que compromete al gobierno de Milei. “Lejos de callarnos ya les adelanto que mañana vamos a mostrar públicamente mas investigaciones sobre esto. Estamos dispuestos a compartirlo con la justicia. Tenemos documentación, vamos a demostrar cómo se incentivaba a los empleados de la repartición de la ANDIS a bajar los subsidios para los discapacitados, el que más bajaba, más plata de llevaba” anunció Jorge Rial. Mauro Federico dijo que van a mostrar chats de los directivos de la ANDIS, y que también van a mostrar cómo el gobierno “se afanó la plata otorgada por organismos de crédito internacional” como el BID.

Mauro Federico denunció que “el gobierno intentó de todas las maneras frenar esta investigación” con aprietes y reivindicó la investigación como una forma de defender al colectivo de la discapacidad. “Nuestro objetivo es poner en relevancia que este gobierno construyó una organización para destruir el sistema nacional de asistencia a los discapacitados. Lo que nosotros mostramos fue apenas la punta de un iceberg enorme”.

Christian Castillo de la izquierda, promotor de la autoconvocatoria de la Comisión de Libertad de Expresión lo hizo como su vicepresidente junto a los demás integrantes, y presentó lo que terminó siendo como una conferencia de prensa. “Lo hicimos ante la negativa de la presidenta de la Comisión Emilia Orozco que hace un año no convoca” dijo Castillo denunciando la actitud de la diputada mileísta. “Nosotros nos podemos reír de la presentación de Patricia Bullrich pero lo que intenta lograr es que algún fiscal lo use como un medio para hacer espionaje ilegal y para perseguir y amedrentar” advirtió el diputado de la izquierda.

Enviamos nota pidiendo reunión urgente de la Comisión de Libertad de Expresión. Nos reuniremos en @DiputadosAR los miembros de la misma para escuchar a los periodistas atacados mañana a las 18 horas pic.twitter.com/dGEn9HJ7t7

— Christian Castillo (@chipicastillo) September 2, 2025

Carolina Gaillard de Unión por la Patria, fue parte de las impulsoras de la convocatoria y denunció “En nombre de la libertad estamos padeciendo la censura como en épocas de la dictadura”.

Entre los expositores estuvo Agustín Lecchi, Secretario General del SIPREBA que reafirmó que “es un escándalo el fallo de ayer, es un ataque general a la comunicación, atacan el rol social del periodismo”. Reafirmó el respaldo absoluto y total del sindicato a los periodistas.

Myriam Bregman habló como representante del CeProDH y denunció particularmente a Patricia Bullrich porque “intenta instalar la figura de terrorismo para que avale todo su accionar”. Precisó que “el gobierno está bebiendo de su propia medicina” porque Bullrich “se dotó de una legislación y presupuesto para hacer aparatos de inteligencia paralelos. Es todo ilegal lo que están haciendo”. También instó al Congreso a derogar toda esa legislación que impulsó Patricia Bullrich para reforzar la figura de terrorismo que hoy vuelve a utilizar y fue aprobada hace poco. Un mensaje que pone las miradas sobre los senadores de Unión por la Patria que pusieron varios votos para que se sancione esa iniciativa de la ministra de seguridad, entre otras. Bregman finalizó proponiendo confluir con los jubilados y jubiladas el miércoles 10 de septiembre para repudiar la censura y a favor de la libertad de prensa.

A continuación el listado completo de quienes participaron de la autoconvocatoria de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados donde hablaron los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico:

Christian Castillo, Vicepresidente primero Comisión Libertad de Expresión (PTS-Frente de Izquierda)
Carolina Gaillard, Vicepresidenta segunda Comisión Libertad de Expresión (Unión por la Patria)
Germán Martínez, Secretario Comisión Libertad de Expresión (Unión por la Patria)
Marcela Coli, Secretaria Comisión Libertad de Expresión (Democracia Para Siempre)
Mónica Frade, Vocal Comisión Libertad de Expresión (Coalición Cívica)
Esteban Paulón, Vocal Comisión Libertad de Expresión (Encuentro Federal)
Lorena Pokoik, Vocal Comisión Libertad de Expresión (Unión por la Patria)
Juan Marino, Vocal Comisión Libertad de Expresión (Unión por la Patria)
Leandro Santoro, Vocal Comisión Libertad de Expresión (Unión por la Patria)
Guillermo Snopek, Vocal Comisión Libertad de Expresión (Unión por la Patria)
Eduardo Valdés, Vocal Comisión Libertad de Expresión (Unión por la Patria)
Yolanda Vega, Vocal Comisión Libertad de Expresión (Innovación Federal)
Fernando Carbajal (Democracia Para Siempre)
Mercedes De Mendieta (Izquierda Socialista – Frente de Izquierda)
Carlos D’Alessando (Coherencia)
Vilma Ripoll (MST – Frente de Izquierda)
Pablo Yedlin (Unión por la Patria)
Lourdes Arrieta (Coherencia)
Gerardo González (Coherencia)
Héctor Baldassi (PRO)
Ernesto Alí (Unión por la Patria)
Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria)
Blanca Osuna (Unión por la Patria)
Sergio Palazzo (Unión por la Patria)
Julia Strada (Unión por la Patria)
Sabrina Selva (Unión por la Patria)
Jorge Araujo Hernández (Unión por la Patria)
Cecilia Moreau (Unión por la Patria)
Leopoldo Moreau (Unión por la Patria)
Agustina Propato (Unión por la Patria)
Silvana Ginocchio (Unión por la Patria)
Carla Carrizo (Democracia Para Siempre)
Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica)
Paula Penacca (Unión por la Patria)
Florencia Carignano (Unión por la Patria)
José Glinsky (Unión por la Patria)
Itaí Hagman (Unión por la Patria)
Carolina Yutrovic (Unión por la Patria)
Juan Brugge (Encuentro Federal)
Rodolfo Tailhade (Unión por la Patria)
Agustín Lecchi (Secretario General Sindicato de Prensa de Buenos Aires – SiPreBA)
Diego Morales (Centro de Estudios Legales y Sociales – CELS)
Myriam Bregman y Alejandrina Barry (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos – CeProDH)
Álvaro Pan Cruz (Presidente de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe – FePALC)

Más noticias
Noticias Relacionadas