InicioPolíticaCrisis en Coviara: los trabajadores rechazan ser transferidos y aumenta la tensión...

Crisis en Coviara: los trabajadores rechazan ser transferidos y aumenta la tensión con Petri

Coviara atraviesa horas de zozobra. El pasado 25 de agosto, los trabajadores fueron notificados para que decidan si aceptan o no abandonar sus puestos de trabajo y ser ubicados en otro lugar. Al no tener detalles de las condiciones, los trabajadores rechazaron la propuesta y se mantuvieron en estado de alerta para preserva sus fuentes laborales. 

«No nos dijeron a donde nos trasladan. Si a 10 cuadras o 20 kilometros. Si a otro país, con qué sueldo. Nada», detalla un trabajador de la empresa. 

Ante esto, el ministerio de Defensa decidió desplazar a Mario Katzenell, secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa que tiene bajo orbita a la empresa del Ejército. 

En su lugar fue designada en una suerte de intervención a Luciana Carrasco, jefa de gabinete del ministerio, que decidió mandar a un grupo de funcionarios, entre ellos una abogada, para ver la situación de la empresa. El que quedó en un lugar incómodo es Leonardo Salvini, presidente de la empresa, que se encuentra atrincherado en la oficina sin atender a nadie.

En crisis con Petri, la empresa constructora de la Armada realiza un paro por primera vez en su historia

Una fuente de la empresa dijo a LPO que «este lunes estaba previsto que cobren el mes de julio, les deben obviamente agosto que no se lo van a pagar y el medio de aguinaldo que también se lo deben». «Si los F-16 lo pagan como esta deuda, no van a llegar nunca», asegura. 

En este contexto, apunta la fuente «el misterio recibió una carta de documento para que paguen las expensas porque nos están por cortar el agua. Así que lo que tenemos en este momento es un Salvini medio desplazado, ya que le intervinieron un poco a la empresa con la gente de Luciana Carrasco». 

Este lunes estaba previsto que cobren el mes de julio, les deben obviamente agosto que no se lo van a pagar y el medio de aguinaldo que también se lo deben. Si los F-16 lo pagan como esta deuda, no van a llegar nunca

En la comunicación oficial, Coviara dice que «se requiere al personal de COVIARA que preste su conformidad para su traslado en calidad de Empleado Público hacia otro organismo de la A.P.N. otorgando plazo para responder hasta las 14 hs. del día 25 de agosto.

Al respecto, solicito se otorgue un plazo razonable para dar respuesta al mismo, previamente se requiere que indique posibles destinos de transferencia, Condiciones laborales (como ser jornada laboral, sueldo a percibir, etc.), Qué pasará con la deuda salarial que COVIARA mantiene a la fecha (sueldos caídos y aumentos salariales no abonados) y consecuencias legales de no aceptar ser transferido».

El texto continúa: «Sin la información solicitada precedentemente resulta imposible dar respuesta a lo planteado en el citado Memo. En virtud de lo expuesto, solicito se precisen los aspectos relevantes del traslado propuesto, y posteriormente se conceda un plazo razonable a fin de dar respuesta lo antes posible». 

«Sin la mínima información resulta imposible dar respuesta a lo planteado en el citado Memo, ya que ni siquiera se aclara si el establecimiento en el que se prestarían tareas tras el traslado se encuentra en la misma jurisdicción. En virtud de lo expuesto, solicito se precisen los aspectos relevantes del traslado propuesto, y se conceda un plazo razonable para dar la respuesta solicitada», concluye. 

LPO adelantó en junio que existe malestar en los militares por la situación la intención de Petri de cerrar Coviara, el organismo que se creó para la construcción de viviendas de la Armada y la Marina pero con el tiempo se amplió a las fuerzas de seguridad y participa en proyectos inmobiliarios de todo el ministerio de Defensa.

El mes pasado, los trabajadores de Coviara llevaron a cabo un paro de 48 horas por primera vez en la historia. El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) explicó que la medida de fuerza es por «falta de pago de salarios de mayo hasta la fecha, paritarias adeudadas, falta de información acerca de la transformación de Coviara y en particular con el futuro de los puestos de trabajo del personal».

Los empleados hablan de una situación de «absoluta gravedad y máxima ilegalidad» y exigen «una reunión con carácter de urgente para que se garantice la continuidad de todos los puestos de trabajo, se restituyan y abonen inmediatamente los salarios caídos, cesen las políticas de ajuste y desguace del sector».

Los militares ahora están molestos con Petri porque quiere cerrar la constructora de las Fuerzas Armadas

Además, reclaman que se «reactiven las funciones de la empresa, y que la misma siga en manos del Estado; como así también la resolución de las restantes demandas surgidas de la asamblea de trabajadores del sector».

Desde que asumió Javier Milei la presidencia de la Nación, fue despedido el 25 por ciento del personal de Coviara, los empleados no cobran en tiempo y forma, los proyectos de construcción de vivienda para personal de la Armada aprobados están paralizados en su totalidad, la entidad pasó de tener un leve superávit en sus cuentas a un déficit de poco más de mil millones de pesos.

Más noticias
Noticias Relacionadas