InicioSociedadProductores neuquinos reemplazan rifles por perros pastores para proteger a su ganado...

Productores neuquinos reemplazan rifles por perros pastores para proteger a su ganado de los pumas

En el norte neuquino, cade vez son más los productores rurales que están reemplazado a las armas por perros pastores para defender a sus animales del ataque de los pumas. De hechos según datos suministrados por el INTA, en lo que va de 2025, ya son más de 25 los perros pastores que trabajan en el campo con esa premisa. Precisamente, el INTA los provee desde su establecimiento de Pilcaniyeu, que depende de la Estación Experimental Bariloche. 

A nosotros nos ha ido muy bien con los perritos. Gracias al nuestro, bajó más del 80% la depredación. Son animales que marcan territorio y disuaden al puma, que, al enterarse de que hay otro animal carnívoro, no entra en disputas”, comentó, en una entrevista con Masp.lmneuquen.com, Angélica Morales, quien, junto con su marido, se dedican a la cría de chivos en su campo ubicado en las cercanías de Butalón Sur, entre Chos Malal y Andacollo-

Para proteger a sus animales del ataque de los pumas, hace más de 4 años incorporaron a un Maremmano Abruzze, un perro pastor originario de Italia que puede llegar a pesar hasta 45 kilos y, que les dio muy buenos resultados. “El perro, ya desde que nace, queda entre las ovejas. No se los debe domesticar, ni acariciar en exceso, sino, agarra miedo y se va. Él siempre va adelante del piño y avisa si hay un peligro. En casos extremos, los perros pueden enfrentarse a pumas, aunque no es lo común», agrega Morales.

Por su parte, Iván Centelles, veterinario de la Agencia de Extensión Rural Chos Malal del INTA, aseguró que tanto los pumas como los zorros evitan los enfrentamientos para no lastimarse, ya que un puma que se lastima en el medio del campo está condenado a muerte. «Esta conducta natural es aprovechada por los perros guardianes, que con su presencia protegen las majadas. Los perros vinieron para darle una solución natural a una batalla por la supervivencia, y, de esa manera, se evita el uso del rifle y del veneno», señala el especialista.

“Si matás a ese puma, los otros dos o tres que están alrededor se van a disputar ese territorio. Entonces, donde antes había un puma, ahora tenés tres. En campos cercanos a Laguna Blanca, el uso de perros redujo la depredación y, aunque los pumas no se fueron, respetan el territorio de los perros pastores«, concluyó Centelles.

También te puede interesar

Más noticias
Noticias Relacionadas