InicioPolíticaLilia Lemoine pidió que se publiquen más audios de Karina Milei: "Así...

Lilia Lemoine pidió que se publiquen más audios de Karina Milei: «Así Rial y Mauro Federico van presos»

La diputada de La Libertad Avanza Lilia Lemoine se refirió a la controversia por la prohibición judicial de difundir los audios de Karina Milei y apuntó a los dos periodistas mencionados en la denuncia del Gobierno, que cayó en manos del juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maranielo.

“Ojalá lo hagan [que filtren más audios]. ¿Saben por qué? Así Rial y Federico van presos por traición a la Patria. Es una charla privada obtenida ilegalmente. No se puede grabar a un funcionario público, es una barbaridad. Es la secretaria general en Casa Rosada, es gravísimo. Si lo publican, van presos porque es traición a la Patria, ojalá que lo hagan», afirmó en El Observador.

La legisladora nacional dijo que ambos periodistas “son espías” y forman parte de “una red de espionaje”, al tiempo que los acusó de operar contra los argentinos.

Los audios de Diego Spagnuolo, que generaron el escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, fueron difundidos por el canal de streaming Carnaval, propiedad de Rial.

Esta semana, hablaron acerca del contenido de nuevas escuchas, pero esta vez que implicaban a la secretaria general de Presidencia y hermana de Javier Milei.

“Se han dedicado a arruinar vidas en su tiempo libre, las llevan al suicidio y a la tristeza. Se infiltran, consiguen información de forma ilegal. El periodismo salva vidas, mantiene la democracia, esto no, la destruye”, agregó Lemoine.

Jorge Rial junto a Viviana Canosa en el canal Carnaval donde aparecieron los audios de Spagnuolo.

Las declaraciones de Lemoine se producen luego de la denuncia del Gobierno nacional, quien apuntó a una supuesta «operación de inteligencia ilegal» para desestabilizar el proceso electoral y en el que incluyó a periodistas como Rial.

La diputada libertaria también se refirió al caso Spagnuolo, que tras la filtración de sus audios hablando sobre la recepción de supuestas coimas, fue echado de su cargo de titular de la Andis y se encuentra detenido.

“Si grabaron ilegalmente en la Casa Rosada o la Quinta de Olivos, es tremendamente grave. Es una cuestión de seguridad nacional. En un entorno íntimo no se puede publicar, sobre todo si compromete al Presidente o a la secretaria general”, agregó.

Además, señaló que los periodiodistas «lloran censura previa» pero que al difundir los audios de funcionarios gubernamentales interfieren con cuestiones sensibles, por lo que defendió el «límite a través de la Justicia».

El descargo de los periodistas: «Están impidiendo la libertad de expresión»

Rial abrió su programa este martes en radio Diez homenajeando la famosa parodia de Tato Bores, cuando fue censurado por la jueza Servini.

«Les duele esto que se llama: Constitución de la Nación Argentina. Les molesta, si fuese por ellos eliminarían esto de cuajo», afirmó. Y apuntó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la denuncia que incluye un pedido de allanamientos para él y para Federico.

«Ya queda en la historia como la ministra que mandó a allanar periodistas, que está impidiendo la libertad de expresión, eso es Bullrich, eso es Javier Milei, eso es este Gobierno», sentenció.

Por su parte, Federico manifestó que la preocupación del Poder Ejecutivo es sobre los audios que tiene en su poder, que iban a poner al aire el martes, pero que por la prohibición judicial no se pudieron publicar.

Más noticias
Noticias Relacionadas