InicioEconomíaANSES: se confirmó la ayuda económica que se podrá cobrar en septiembre

ANSES: se confirmó la ayuda económica que se podrá cobrar en septiembre

Esta prestación de ANSES tiene como objetivo acompañar a las familias más vulnerables. 

El comienzo de cada mes es movido para la Administración de la Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que debe anunciar el cronograma de pagos de cada una de sus prestaciones y, además, el incremento en los montos en caso de que lo haya. Sin embargo, para septiembre, el organismo dio a conocer una ayuda económica extra para las personas en situación de vulnerabilidad.

Las Pensiones No Contributivas (PNC) están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad que no cumplen los requisitos para una jubilación tradicional. Incluyen prestaciones por vejez, invalidez y para madres con siete o más hijos.

Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES

ANSES AUH.jpg

Las madres con más de siete hijos pueden acceder a este programa de ANSES.

Estas pensiones están pensadas para brindar apoyo a personas en situación de vulnerabilidad que no reciben jubilaciones, pensiones ni cuentan con recursos propios o familiares que garanticen su sustento.

Quienes ya perciben otro beneficio previsional o estén privados de la libertad quedan excluidos. Además, el trámite es sencillo, sin necesidad de aportes previos, y se puede gestionar de manera online en la página oficial del organismo.

Los montos de las PNC en septiembre

En septiembre, las Pensiones No Contributivas incluyen un aumento del 1,9% junto con un bono excepcional de $70.000. Por este motivo, los beneficiarios por invalidez o vejez percibirán $294.194,02, mientras que las madres con siete o más hijos recibirán $390.277,17, ya incorporando el bono.

Este pago se deposita automáticamente junto con los haberes habituales y alcanza también a jubilados que cobran la mínima, titulares de la PUAM y otros grupos señalados en el decreto 861/2024. Esta ayuda, al igual que otras del organismo, busca acompañar a las personas más necesitadas en el territorio argentino.

Más noticias
Noticias Relacionadas