El dirigente del PTS-Frente de Izquierda, candidato a diputado en la Tercera Sección electoral de PBA este domingo, habló del ajuste, de las luchas por el salarios, de los escándalos de corrupción y de la necesidad de votar a la izquierda para enfrentar al Gobierno de ultraderecha.
Lunes 1ro de septiembre 17:17
– YouTube
Escuchá esta nota
«En la campaña en la provincia de Buenos Aires se percibe un gran descontento. No solo con quienes gobiernan hoy, sino también con lo que fue el gobierno de Alberto Fernández y con un peronismo que, en muchos casos, no actuó como verdadera oposición. Para mucha gente fue tibio frente a un gobierno que había que enfrentar de manera inclaudicable, como lo hicimos desde el Frente de Izquierda.»
«Recién vengo de una protesta en la Agencia Nacional de Discapacidad donde distintos colectivos exigieron la caída inmediata del veto presidencial a la ley de emergencia. Allí reclamaban la reincorporación de más de 300 trabajadores despedidos, que podrían llegar a 600 en todo el país, mientras se denunciaban coimas en medicamentos para personas con discapacidad y se quitaban pensiones a muchísima gente.»
«Los trabajadores de Ternium, de la UOM, están en huelga contra la multinacional de Paolo Rocca, el principal millonario de la Argentina. Reclaman un salario básico de 1.800.000 pesos. Se unificaron 50 empresas tercerizadas, logrando una lucha histórica para exigir un sueldo que permita vivir, porque hoy cualquier trabajador necesita esa cifra solo para cubrir lo elemental.»
«Muchos votaron a Milei creyendo que venía a enfrentar a la casta, pero lo que hizo fue ajustar brutalmente a trabajadores, jubilados y sectores populares. Las tarifas, el transporte, la luz, el gas, aumentaron muy por encima de los salarios y la inflación. Prometió subir los sueldos, incluso dijo que iban a aumentar como pedo de buzo, y fue un verso absoluto.»
«A los jubilados directamente les saquearon el bolsillo. Los aumentos fueron por debajo de la inflación, las tarifas subieron sin parar y ahora muchos trabajadores tienen que esforzarse también para ayudar a sus padres. Eso genera una bronca enorme y es lógico que se exprese en las elecciones, porque es un ajuste inmoral sobre quienes trabajaron toda su vida.»
«Si no vas a votar, favorecés a los oficialismos. Por eso es clave ir a votar para castigar a los que gobiernan hoy y a quienes gobernaron antes. Nuestras candidatas y candidatos son trabajadores, jóvenes y jubilados que han estado en la primera línea de cada lucha, y que además cobramos lo mismo que un docente. La izquierda es la única garantía de pelearla de verdad.»
«Basta del verso de las reformas estructurales que supuestamente van a favorecer al trabajador. Lo que buscan es beneficiar a los grandes grupos empresarios, como con la Ley Bases, que fue una durísima reforma laboral votada por muchos de los que hoy se presentan como opositores. Esa ley le quita derechos a trabajadores y trabajadoras con la excusa de que iba a aumentar el empleo formal, y lo único que aumentó fue la precarización y el trabajo en negro.»
«La supuesta estabilidad que venden es un verso. La inflación real es mayor a la que reconoce el gobierno y los salarios siempre corren por detrás. Para muchos trabajadores informales y jóvenes, la situación es todavía peor. El sacrificio que proponen no es para mejorar la vida de la gente, sino para enriquecer a los empresarios mientras se deteriora la economía popular.»
«Desde el Frente de Izquierda ponemos nuestras bancas al servicio de las luchas, y a diferencia del resto cobramos lo mismo que un docente. No recibimos favores de empresarios ni usamos recursos del Estado para hacer campaña. Militamos a pulmón, con trabajadoras y trabajadores que después de muchas horas de laburo se organizan para llegar a cada barrio y pelear contra todas las injusticias.»
«Nosotros queremos que los trabajadores, las trabajadoras y toda la población puedan acceder a comer bien, a elegir carne o el alimento que quieran, no a sobrevivir con lo mínimo. Hoy muchísima gente va al supermercado y apenas puede comprar un pedacito de carne o unas alitas para la sopa. La realidad del consumo popular está devastada, mientras el gobierno intenta vender un relato que no coincide con lo que vive la mayoría.»
¿Querés saber más sobre este tema? Preguntale a ChatPTS