InicioSociedadEl boleto de colectivo en Santa Fe cuesta $1580: Ya impactó...

El boleto de colectivo en Santa Fe cuesta $1580: Ya impactó en SUBE

Desde la Municipalidad de Santa Fe informaron la incorporación de siete nuevas unidades al servicio de transporte por colectivos.

Desde las cero horas de este jueves 28 de agosto, el boleto de colectivo en Santa Fe es más caro. Esto se debe a que el aumento autorizado por la Municipalidad de Santa Fe, impactó en el sistema SUBE.

De esta forma, el boleto urbano con tarifa plena pasó de costar $1.440 a $1.580. Mientras que el boleto centro, ahora cuesta $1.228.

Por otro lado, desde la Municipalidad de Santa Fe, informaron la incorporación de siete nuevas unidades al servicio de colectivos. Los nuevos rodados impactan en la modernización de la flota y en la mejora de las frecuencias en los recorridos. La inversión total es de 1.800.000 dólares.

En los próximos días, las líneas 8, 11, 13, 18 y 16 sumarán un coche nuevo mientras que habrá dos unidades nuevas para la línea 5.

Nuevas unidades, más recorridos

Los nuevos colectivos pertenecen a la empresa Autobuses Santa Fe y son unidades urbanas modelo MA15, marca Agrale, motor Cummins de 4 cilindros, con caja manual, aire acondicionado frío-calor. Además cuentan con GPS y cámaras de seguridad.

La incorporación de nuevas unidades prestadoras del servicio de colectivos en Santa Fe desde que asumió el intendente Juan Pablo Poletti mejoró no solo la calidad del viaje de los vecinos sino que aumentó la cantidad de kilómetros recorridos brindando el servicio de movilidad a los usuarios.

Durante el primer semestre de 2025, el sistema de transporte público por colectivos registró 450.000 kilómetros más que en el mismo período del año pasado, alcanzando el mayor nivel de producción de los últimos seis años.

Este incremento responde también en parte a las gestiones realizadas por el intendente Poletti con las empresas de colectivo para la creación de la Línea 22 y a la ampliación del recorrido de la Línea 9 hasta el Puerto.

Más del 25% de los kilómetros recorridos se realizaron con unidades nuevas, frente al 4,6% en 2023 y al 14,6% en 2024, lo que se traduce en mayor confort, confiabilidad y menor contaminación.

La actual gestión municipal lleva invertidos 2.350 millones de pesos en subsidios y aportes para sostener valores y acompañar el mejoramiento del servicio.

Más noticias
Noticias Relacionadas