InicioSociedadLiberan a dos penitenciarios acusados por el brutal homicidio de un recluso...

Liberan a dos penitenciarios acusados por el brutal homicidio de un recluso en Piñero

La investigación por el homicidio del broker Agustín de la Encina Cappelletti (26), un interno del Servicio Penitenciario de la Unidad Nº 11 de Piñero cometido el 13 de enero pasado tuvo novedades esta semana. Mientras que el jefe de vigilancia, Hernán Peralta, quedó con prisión preventiva por el plazo de ley como instigador, dos celadores imputados como partícipes primarios, Julián Ezequiel Aguirre (25) y Gustavo Ezequiel Raimondi (30), fueron liberados por la Cámara de Apelaciones.

La fiscal María de los Ángeles Granato los había imputado el lunes pasado y el juez Fernando Sosa le dictó la prisión preventiva para Peralta, quien había llegado a la audiencia en libertad y fue imputado como instigador del crimen. 

A su vez, en la misma jornada el magistrado mantuvo prisión preventiva por el plazo de ley para Aguirre y Raimondi, quienes habían sido imputados el 30 de enero como partícipes primarios por un delito de homicidio calificado por abuso funcional. 

Sin embargo, este panorama cambió para ambos este miércoles, cuando el camarista Javier Beltramone les concedió la libertad bajo fianza.

En esta audiencia, la fiscal Granato se opuso. En tanto, los abogados defensores Maximiliano Rupani, Federico Laurito y Sergio Larrubia argumentaron que no había nuevos elementos en la causa ni riesgos procesales que justificaran mantener a sus defendidos detenidos. 

El juez Beltramone hizo lugar a su petición y dictó una fianza de dos millones de pesos para cada uno, la prohibición de salir del país y de acercarse a los familiares de la víctima.

La macabra mecánica del homicidio

La investigación de la Fiscalía detalló con precisión cómo cometieron el crimen y el rol de cada uno, muchos de los indicios fueron gracias a los registros de las cámaras de vigilancia de la prisión. 

El lunes 13 de enero último, Aguirre y Raimondi quedaron filmados mientras hablaban con el delegado del pabellón 6 y, posteriormente, cuando abrieron la puerta del alojamiento de De La Encina Cappelletti.

A las 17.22, dos internos aún no identificados atacaron a De la Encina Cappelletti con golpes de puño y elementos cortantes, forzandolo a ingresar en una celda de seguridad.

La acusación señala que Aguirre llamó al jefe de vigilancia Peralta y, éste, aprovechándose de su superioridad jerárquica, indujo al celador Raimondi a abrir las puertas de seguridad. 

Tan solo cuatro minutos después de que la víctima se resguardara en la celda, Raimondi abrió la puerta que da al patio externo del pabellón, permitiendo que al menos cuatro reclusos ingresaran y comenzaran a agredirlo otra vez. 

Segundos después, Raimondi abrió la puerta del patio interno, dejándola entreabierta. Luego, el otro celador, Aguirre, la franqueó por completo.

“Actuando en abuso de sus funciones, ambos agentes permitieron que un gran número de internos ingresara a la celda y atacara mortalmente a la víctima con golpes de puño y elementos punzocortantes”, describió la Fiscalía para precisar que el ataque mortal sólo duró 10 minutos. 

A su vez, voceros oficiales agregaron que De la Encina Cappelletti fue trasladado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde falleció a las 19 de ese mismo día producto de las graves heridas.

Vínculo de la víctima con el clan Alvarado

De la Encina Cappelletti se presentaba como broker y estaba detenido desde 2021 por narcomenudeo frente a la plaza López de Rosario. Estuvo en la cárcel de Coronda y en una fecha que no fue especificada pasó a Piñero. 

Una última pesquisa de 2024, lo sindicaba con una estrecha conexión con Yanina Alvarado, la hermana del condenado jefe narco Esteban Alvarado. Este expediente le atribuía una participación en el envío del cargamento de 32 kilos de cocaína que le incautaron a esta banda. Esto le valió una causa como el “bróker” que gestionaba la logística para el transporte de estupefacientes desde el interior de la prisión.

En 2021, De la Encina había sido arrestado con 700 gramos de cocaína. También tuvo una imputación de 2023 donde la Fiscalía provincial lo acusó de contratar sicarios desde la cárcel para un intento de homicidio de una mujer que tenía una deuda por drogas. 

Dado el homicidio en un pabellón habitado por internos vinculados a la estructura de los Alvarado, la investigación no descarta la hipótesis de que su asesinato podría estar relacionado con sus actividades delictivas dentro del mundo narco, deslizaron fuentes relacionadas al caso.

Más noticias
Noticias Relacionadas