Quedarse quieto puede salir caro. Si hace meses que no comparás planes de telefonía móvil, tal vez estés pagando mucho más de lo necesario. Las promociones por portabilidad pueden bajar el gasto a la mitad o menos, pero varían según la empresa y, sobre todo, según la duración del beneficio. Y la factura del celular puede ser más flexible de lo que creés.
En esta nota, comparamos cuánto cuesta contratar un plan pospago individual en agosto de 2025 en Claro, Movistar y Personal, y también qué ofrece Tuenti en su modalidad prepago.
La idea es simple: mirar cuántos datos te dan por mes —4, 8, 15 o 20 GB, o lo más parecido que cada empresa ofrece— y cuánto pagás por medio año o un año entero por la promoción de portabilidad. Así, si estás pensando en cambiarte, vas a saber de antemano cuánto te podés ahorrar.
La inflación y la competencia feroz por la portabilidad hacen que la diferencia entre el precio «pleno» y el promocional sea enorme.
Planes de celular pospago o prepago: de qué hablamos
Un plan pospago es aquel que pagás a fin de mes por un paquete fijo de datos, minutos y SMS. El prepago, en cambio, se paga por adelantado y dura un período determinado (por ejemplo, 30 días), con recargas cuando lo necesites. La comparación de esta nota está centrada en planes pospago individuales —no familiares ni corporativos—, e incluimos a Tuenti como alternativa prepago por su popularidad y precio.
-
Claro (precios bonificados, no finales, por 12 meses): $18.490 (4 GB), $24.500 (7 GB), $25.480 (10 GB), $32.900 (20 GB), $37.940 (30 GB).
-
Movistar (precios bonificados, no finales, por 6 meses): $7.771 (4 GB), $13.700 (8 GB), $21.650 (15 GB), $23.250 (30 GB).
-
Personal (precios bonificados, no finales, por 6 meses): $15.726 (8 GB), $22.677 (15 GB), $38.765 (30 GB), $45.485 (50 GB).
-
Tuenti (prepago por 30 días): $10.300 (6 GB), $13.000 (12 GB).
Todos estos valores corresponden a precios promocionales por portabilidad, es decir, si llevás tu número desde otra compañía. El precio regular sin promoción puede ser entre dos y tres veces más alto, dependiendo de la operadora. Es importante aclarar que los valores están sujetos a las subas tarifarias que disponen las compañías: en una economía con inflación a la baja pero persistente ningún precio queda congelado.
Portabilidad y fidelidad: dos caminos para pagar menos
La portabilidad es, hoy, una de las formas más rápidas de bajar el gasto mensual. Un plan de 20 GB en Claro pasa de $94.000 a $32.900 mensuales durante un año. En Movistar, el plan de 15 GB baja de $70.950 a $21.650 durante seis meses. Y en Personal, el de 15 GB se reduce de $64.790 a $22.677 por seis meses.
Pero no es la única estrategia. Muchas compañías premian la fidelidad: si hace años que sos cliente, podés acceder a descuentos o gigas extra sin cambiar de empresa. Conviene llamar al área de atención al cliente y preguntar; a veces igualan o incluso mejoran la oferta de la competencia.
WhatsApp gratis y roaming: extras que suman (o encarecen)
No todos los planes son comparables solo por datos y precio. Claro incluye WhatsApp ilimitado, 25 GB en Claro Drive, acceso a Paramount+ y Max gratis por dos meses, y roaming en ciertos países. Movistar también ofrece WhatsApp sin consumo de datos, gigas extra en temporadas especiales y roaming en América. Personal suma WhatsApp y algunas redes sociales ilimitadas según plan.
Si viajás seguido o usás plataformas de streaming, estos extras pueden inclinar la balanza aunque el precio base sea mayor.
Personal, Claro o Movistar: qué plan elegir según tu consumo
Si consumís pocos datos —menos de 8 GB al mes—, Claro es el único que ofrece, de manera pública, planes pospago más chicos, como los de 2 GB y 4 GB (promos de portabilidad con precio rebajado por 12 meses). Esos planes son poco comunes en el mercado y suelen estar orientados a retener clientes o a perfiles de bajo consumo.
Movistar arranca en 4 GB (suele bonificar +3 GB por 6 meses) y Personal en 8 GB (portabilidad con 65% OFF por 6 meses en 8 y 15 GB, y 50% OFF por 6 meses en 30 y 50 GB).
Para el uso de todos los días —maps, redes, videollamadas esporádicas y algo de streaming— el tramo 8–15 GB es el más rendidor: Movistar 8 GB queda a $13.700 por 6 meses y Movistar 15 GB a $21.650; en Claro, 10 GB queda a $25.480 por 12 meses.
Si pasás de 20 GB, hay saltos claros de precio y capacidad: Claro 20 GB a $32.900 y 30 GB a $37.940 (portabilidad por 12 meses, precio regular informado por la compañía: $96.440 y $111.220 respectivamente); Movistar 30 GB a $23.250 y 50 GB a $26.500 (bonificación por 6 meses); Personal 30 GB a $38.765 y 50 GB a $45.485 (ambos con 50% off por 6 meses).
Antes de cambiarte, prestá atención a lo siguiente:
-
Duración de la promo: 6 meses en Movistar y Personal, 12 meses en Claro.
-
Extras incluidos y costo después del período gratis.
-
Condiciones de uso de datos en roaming.
Los precios y promociones corresponden a agosto de 2025 y pueden variar por provincia o por impuestos locales. Las promociones por portabilidad están sujetas a disponibilidad y condiciones de cada empresa.
Revisar y comparar lo que pagás por tu línea de celular puede ser tan importante como chequear la tarifa de luz o el alquiler. El mercado cambia rápido y, con un par de llamadas, podés ahorrar miles de pesos al mes.