InicioEconomíaMás ruido financiero: se derrumba el Merval y acciones argentinas caen hasta...

Más ruido financiero: se derrumba el Merval y acciones argentinas caen hasta 10% en Wall Street

En medio de un enrarecimiento del mercado financiero, con tasas de cauciones llegando a 70%, bancos que prefieren quedarse con liquidez antes que suscribir bonos del Tesoro a más de 60% y un Banco Central que intenta poner orden apretando los controles sobre las entidades, las acciones de las empresas argentinas caen más de 4% en Buenos Aires. Una nueva baja, tras el retroceso de 1,6% del miércoles.

Las acciones que más sufrían eran las del Supervielle, tanto en Buenos Aires como en Wall Street, con una caída de más de 10% en ambos mercados. En la Bolsa porteña, le seguían Metrogas, Comercial del Plata e YPF, todas con pérdidas superiores al 5%. En Nueva York los que caían fuerte eran los bancos.

Las caídas del miércoles y de este jueves se dan tras dos ruedas consecutivas de alza. Sucedió igual que la semana pasada, en la que subió de lunes a miércoles y recortó parte de las ganancias entre jueves y viernes, explicaron en Portfolio Personal. El miércoles la baja se dio en medio de una suba del Dow Jones, mientras que este jueves ese índice también cae.

Los bonos de la deuda también caen. Retroceden un 0,50% en promedio los que cotizan en dólares en el exterior y marcan el ritmo del riesgo país, que está en 722 puntos básicos.

El dólar baja, a pesar de la liquidez que quedó en el mercado tras la licitación del miércoles en que el Gobierno solo pudo renovar 61% de la deuda. Pierde 1,5% y cotiza a $ 1290 en el mercado mayorista, mientras que en el minorista se vende a $ 1.310, 15 pesos menos que el día anterior.

Nota en desarrollo

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas