Busup ha recaudado un total de 18 millones de euros de inversores como True Global Ventures, Finaccess y Sabadell Venture Capital.
12/08/2025 – 11:11hs
Busup, una startup tecnológica catalana especializada en la gestión diaria de la movilidad corporativa, está acelerando su expansión global. La compañía ha ampliado su presencia a Italia, Grecia, Colombia y la Argentina, tras consolidar sus operaciones en México y Estados Unidos.
Esta expansión se logra a través de contratos de SaaS (software y servicios de gestión de transporte) y acuerdos estratégicos con operadores locales interesados en asociarse con Busup para ofrecer soluciones de movilidad corporativa.
Este crecimiento internacional se produce después de una ronda de financiación exitosa a principios de julio, en la que Bonsai Partners invirtió dos millones de euros. Desde el otoño pasado, Busup ha recaudado un total de 18 millones de euros de inversores como True Global Ventures, Finaccess y Sabadell Venture Capital.
Busup espera alcanzar un EBITDA positivo en el presente ejercicio, impulsado también por un crecimiento orgánico. Esto incluye la apertura de nuevas operaciones en sedes de clientes globales ya existentes, principalmente en los sectores alimentario, minorista, logístico y educativo.
Actualmente, Busup cuenta con más de 140 clientes, incluyendo a empresas como Amazon, Cognizant, Leroy Merlin y Merlin Properties, con operaciones en Europa, Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos.
Rui Stoffel, cofundador y director general ejecutivo de Busup, comentó al diario español El País: «Nuestra llegada a Grecia, Colombia, la Argentina e Italia es un paso más en nuestro compromiso de ofrecer soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles a escala global. Después de consolidar nuestro modelo en Iberia y las Américas, seguimos demostrando que nuestra tecnología y servicio son adaptables a diferentes mercados y sectores, desde el corporativo hasta el educativo».
Software para un transporte más eficiente
La entrada en Grecia, por ejemplo, se ha concretado a través de un contrato de transporte escolar con un grupo educativo que posee más de 100 escuelas a nivel mundial. El objetivo es implementar el modelo de gestión de transporte escolar de Busup en sus sedes, optimizando el modelo actual y apoyando a los equipos locales y operadores en la gestión diaria de sus centros escolares. La operación inicial en Grecia involucra 120 autobuses y más de 3.000 alumnos.
Según Busup, su tecnología permite a los colegios tener un control total de la operación en tiempo real, garantizando un servicio de alta calidad y optimizando los costos en más de un 15%. Gracias a una gestión inteligente de rutas, paradas y flota, la plataforma contribuye a una operación más eficiente, sostenible y escalable.
Busup destaca que su tecnología permite a los clientes reducir los costos de movilidad hasta en un 40% mediante una mejor planificación de rutas y un uso más eficiente de los recursos. Esto incluye la posibilidad de que las empresas compartan sus plazas vacías con compañías cercanas para reducir los costos operativos.
La plataforma tecnológica de Busup está especializada en la gestión y optimización del transporte colectivo para empresas. Su software facilita la planificación de rutas más eficientes, la reducción de costos operativos y la mejora de la sostenibilidad de los desplazamientos diarios. Este modelo permite a las organizaciones externalizar y digitalizar la gestión del transporte, ofreciendo un servicio más seguro, flexible y respetuoso con el medio ambiente.