Por Franco Scala
Es evidente que Central no consigue afirmar los conceptos futbolísticos que mostró en el torneo Apertura. Van cuatro partidos del Clausura y el Canalla está muy bajo en cuanto a juego. Y eso que se reforzó con dos nombres pesados como Ángel Di María y Alejo Véliz. Pero por ahora la deuda sigue pendiente. El sábado empató en Tucumán ante Atlético y nuevamente no tuvo las herramientas suficientes para sder superior a su rival de turno.
Ariel Holan intentó justificar el mal funcionamiento de su equipo expresando que «cuesta mucho que un equipo le saque ventaja al otro en el fútbol argentino». Pero por nombres al Canalla se le puede exigir más.
El técnico auriazul hizo un análisis de su equipo y reconoció algunas fallas en el primer tiempo en todas las líneas. Con el ingreso de Coronel en el complemento y el corrimiento de Enzo Giménez al medio el Canalla levantó su nivel, pero no le alcanzó para quedarse con los tres puntos en un terreno difícil.
«En el primer tiempo nos costó tener la solidez que veníamos teniendo. No hay que restarle merito a Atlético Tucumán, ellos tuvieron un juego rápido y directo. En el segundo tiempo, mejoramos muchísimo. En el balance final el empate fue justo», expresó Holan en conferencia de prensa.
Y agregó los puntos a mejorar de acá para lo que viene: «Lo que nos está faltando es encontrar asociación y dinámica; verticalidad para generar situaciones de gol. Eso es lo que más nos preocupa y trabajamos sobre eso».
Central, a pesar de apenas ganar un partido en el Clausura, se mantiene como el equipo que más puntos tiene en la tabla general. Holan valoró esa situación, pero también se mostró autocrítico con el funcionamiento colectivo.
«En lo general, es un torneo absolutamente parejo y no me sorprende. Estamos con buenos números, pero aún debemos mejorar mucho en términos de juego», manifestó el DT del Canalla.