InicioSociedad"Soy Muni" vuelve al escenario rosarino con una "fiesta en vivo" para...

«Soy Muni» vuelve al escenario rosarino con una «fiesta en vivo» para toda la familia

En el mes de la niñez, la reconocida artista infantil Muni llega a la ciudad con “una fiesta en vivo” donde la música, el juego y el aprendizaje son protagonistas. Enfocada en la ternura y la diversión, la puesta en escena busca dejar en cada asistente un mensaje valioso. En diálogo con La Capital, Mariana adelantó detalles de su show y manifestó su emoción por volver a los escenarios rosarinos. El show es el domingo 10 de agosto, a las 15, en el Teatro Broadway (San Lorenzo 1223).

Las entradas se pueden adquirir en boletería o a través de la plataforma TuTicket. Suscritpores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento y acceso a sorteos exclusivos.

Mariana Seligmann es actriz, cantante, compositora, bailarina, presentadora de televisión y modelo. Tiene 40 años, 2 hijos, una extensa carrera en el mundo del espectáculo y un carisma que la define. Pero lo cierto es que Mariana sólo es Mariana en su documento, porque el mundo la conoce como “Muni”. “El apodo me lo puso mi mamá y me lo dijo desde muy chiquita. Así que soy Muni desde que nací”, comparte.

Pero la mejor carta de presentación que tiene Muni es su despliegue sobre el escenario. En esta ocasión, llega a Rosario con un show nuevo llamado “Soy Muni”. “Lo estrenamos hace muy poquito en el Teatro Gran Rivadavia, en Buenos Aires. Es una hora de canto, baile y juegos sin parar”, cuenta la protagonista. Muni disfruta de la interacción con el público y celebra que en sus shows la gente se pare y se ponga a bailar: “Se copan todos, me impresiona mucho eso. Les enseño a bailar, hacemos juegos, está espectacular”.

La artista es responsable de un variado y divertido repertorio musical. “Todas mis canciones son muy para arriba, para pasarla bien, divertirse y bailar”, asegura. Junto a una pantalla gigante, un grupo de bailarines y escenografía creativa, Muni interpreta sus éxitos bajo el reflector, en un recorrido que abarca las canciones más determinantes de su carrera.

Además de repasar su camino solista, en el show no faltan canciones de otros proyectos exitosos como “Topa y Muni” (la dupla que hizo junto a su colega tras conducir juntos el programa “La Casa de Disney Junior) y “Floricienta” (interpretó a Clara en la popular tira juvenil).

Acerca del motivo de su éxito y su forma de mantenerlo en el tiempo, Muni entiende que se debe a “seguir jugando”. Se trata de “no perder el juego, de divertirse de verdad”, sostiene. “Yo creo que mientras uno sea genuino, arriba de un escenario o frente a una pantalla con lo que estás haciendo los chicos se enganchan. Yo la paso bien, entonces también eso hace que desde mi lado lo pueda sostener en el tiempo”, afirma.

>> Leer más: La Comedia estrena «Pintando a Berni», una obra de teatro para toda la familia

Un show para jugar, cantar y aprender

Para Muni, la música, el juego y el aprendizaje “tienen que estar todos en uno”. “Yo siento que la manera de aprender es jugando y pasándola bien”, afirmó. “A mí me gusta cantar y bailar entonces siempre intento meter la parte lúdica y el aprendizaje en eso”, expresó.

La artista consideró que la conjunción entre juego y aprendizaje “hoy tiene más importancia que antes”. En su análisis, Muni diagnosticó: “ahora los chicos a muy temprana edad, pasan a un contenido audiovisual que es elevado para su edad y no es un contenido apto”.

Para hacerle frente a esta situación, la artista contó que intenta, “de una manera lúdica y con un sonido que resulte atractivo” compartir un “mensaje con valores que estén copados”.

En sus canciones, Muni enseña a lavarse los dientes, explora el fondo del mar, viaja al espacio, repasa los días de la semana, atraviesa las distintas estaciones del año, utiliza el transporte público, festeja cumpleaños y explica las señales de tránsito, entre tantas otras aventuras. En su canal de Youtube, enseña a bailar sus canciones y comparte episodios con todo tipo de temáticas para reproducir cuando se desee.

>> Leer más: Origamis, un canal de streaming para las infancias creado por el equipo de Pakapaka y Encuentro

Un esperado encuentro en el escenario rosarino

Aunque Muni se desenvuelve en todo tipo de plataformas, reconoce que en el teatro ocurre algo especial. Sobre todo en una realidad en la que las personas pasan gran parte de su tiempo frente a pantallas en las que “cada uno mira su propio contenido”, Muni reflexiona: “Siento que el teatro tiene esta cosa del encuentro, de poder crear un encuentro familiar y pasarla bien. Siento que son esas las cosas que marcan y son los recuerdos que se imprimen en los niños”.

En ese sentido, Muni ofrece un show que caracteriza como “lleno de ternura y aprendizaje”, pero sobre todo como “una fiesta”: “’Soy Muni’ es una fiesta en vivo y es un hermoso momento para pasarlo en familia y que te quede en el recuerdo”, asegura.

Pero a la par del recuerdo, la artista desea que sus espectadores se lleven algo más. Es que en “Soy Muni” hay todo un trabajo para comunicar valores esenciales. “Los mensajes que tenemos son hermosos. Es algo que hago por y para los chiquitos”, dice.

De vuelta en el ruedo, Muni no podía esperar para llegar al escenario rosarino. “Estoy muy contenta de volver a Rosario, es una de mis plazas preferidas, es hermosa”, afirma. La artista espera tener tiempo para recorrer la ciudad: “Tengo amigos allá y siempre que puedo aprovecho para comer rico, pasear un ratito, ir por la costa y después ya me pongo a hacer el show”, cierra.

Más noticias
Noticias Relacionadas