InicioEconomíaLa fintech Cocos compró un banco por US$ 20 millones y busca...

La fintech Cocos compró un banco por US$ 20 millones y busca ampliar sus productos financieros

El sector fintech en Argentina rapidamente está migrando hacia el mundo bancario. Este miércoles se conoció el acuerdo entre la plataforma de inversiones financieras Cocos para adquirir el banco digital Voii. La licencia bancaria le permitirá a esta empresa robustecer su oferta de productos, desde cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y productos de crédito.

Aunque no se confirmó el monto de esta operación, trascendió que podría rondar los US$ 20 millones. La entidad informó que, si bien el cierre de esta transacción esta sujeto al cumplimiento de condiciones habituales ante el Banco Central, se cancelará íntegramente en efectivo.

Cocos fue fundada hace cuatro años por Nicolás Mindlin, de la familia que es la principal accionista de Pampa Energía, una de las líderes del sector energético, y por Ariel Sbar.

Hace años que el banco Voii, fundado en 2014 sobre la base del capital accionario del ex Lazard Banco de Inversiones, tenía el cartel de venta. Posee solamente una sucursal a la calle, poco más de 200 cajas de ahorro y se encuentra al fondo en el ranking de entidades bancarias argentinas por su cantidad de activos, medida en $120 billones.

Cocos busca posicionarse dentro del negocio financiero: ya tiene más de un millón de usuarios

Con la decisión de adquirir una licencia bancaria, Cocos sigue una tendencia que inauguró Ualá al adquirir Wilobank. Este año, se anunció la llegada al país del peso pesado Revolut, que también ingresa al país habiendo comprado una entidad «pequeña».

Anteriormente, el gigante Mercado Pago comunicó su decisión de solicitar un permiso para operar como banco ante el BCRA, pero desestimó la opción de comprar una entidad ya existente.

“Esta adquisición confirma el rumbo estratégico de Cocos y la solidez de nuestro modelo de negocios. Crecemos sin necesidad de aumentos de capital ni inversores, lo que reafirma la sostenibilidad de lo que estamos construyendo. Reinvertimos lo generado y apostamos al sector y al país con el objetivo de seguir simplificando el acceso a los servicios financieros a cada vez más personas”, señaló Mindlin, presidente y cofundador de Cocos.

Sbdar, CEO de la app, comentó: «Nos criamos en un sistema financiero que siempre te dejaba afuera. Cocos nació para romper con eso, y esta compra es parte de esa misma historia. Es como cuando navegás: necesitás un buen barco, pero sobre todo saber adónde vas. Y nosotros tenemos claro el rumbo. Este paso nos da más potencia para seguir haciendo lo que mejor sabemos: construir productos simples, útiles y que de verdad cambian como la gente se relaciona con su plata”.

En lo que va del año Cocos superó el millón de usuarios. Sus fondos comunes de inversión -tanto en pesos como en dólares– ya administran más de US$ 700 millones en activos. Además, la compañía amplió su propuesta con nuevas soluciones de pago, incluyendo la funcionalidad para usar Pix en Brasil, y una tarjeta MasterCard internacional que permite pagar en dólares sin impuestos, convirtiéndose en una de las opciones preferidas por los viajeros argentinos.

Más noticias
Noticias Relacionadas