InicioSociedadLa Convención discute la polémica reelección del gobernador de Santa Fe

La Convención discute la polémica reelección del gobernador de Santa Fe

La comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo de la Convención Constituyente se metió este martes en el tema más urticante de la reforma de la Carta Magna de Santa Fe: la reelección del gobernador.

La reunión de la comisión se desarrolló en el recinto de sesiones del Senado provincial, donde los integrantes del cuerpo analizaron las iniciativas ingresadas en relación a los artículos 64º (mandatos del gobernador y vice), 72º (atribuciones del Poder Ejecutivo), 73º (ministros del gobierno) y 98º (a quiénes abarcará la figura del juicio político).

La reelección

Respecto de la habilitación para que el gobernador pueda candidatearse para una reelección, asoma un acuerdo político en la Convención. Pero las diferencias afloran al momento de definir a partir de cuándo entrará en vigencia esa herramienta.

Ese punto es, precisamente, el que frustró los anteriores intentos de reforma de la Carta Magna de la provincia.

Por lo pronto, Unidos es el único frente que impulsa la chance de que Maximiliano Pullaro tenga la reelección en 2027. La Libertad Avanza (LLA), Activemos y Somos Vida y Libertad toman distancia de ese beneficio.

image

Más para Santa Fe, en tanto, promovió que el gobernador tenga la chance de ser reelecto por un período, aunque posteriormente no podrá volver a presentarse como candidato a ese cargo.

De todos modos, el peronismo no se pronunció respecto del momento de entrada en vigencia de la reelección del gobernador. Por eso, el tema promete un intenso debate en la comisión cuando tenga que emitir su dictamen y, posteriormente, a la hora de la votación en sesión plenaria de la Convención.

La agenda de la comisión (que volverá a reunirse este jueves, a las 11, en Diputados) abordó otro punto que genera tensiones: las atribuciones constitucionales del gobernador, causal de diferencias en el propio oficialismo, que contemplan la posible inclusión de “decretos de emergencias” (promovida por la UCR y el PRO).

La banca de Locomotora Oliveras

Paralelamente, se espera que Verónica Colombo, rosarina y referente de la UCR, pueda jurar este jueves como convencional constituyente en la banca que debió ocupar Alejandra «Locomotora» Oliveras, quien murió el 28 de julio pasado como consecuencia de un ACV.

En ese sentido, el titular del Frente de la Esperanza (FE), el convencional Ariel Sclafani, ya ingresó una nota pidiendo se le tome juramento a Colombo.

Más noticias
Noticias Relacionadas