InicioSociedadParos docentes en siete provincias. Hay que unificar las luchas

Paros docentes en siete provincias. Hay que unificar las luchas

Desde la Coordinación Nacional Docente que integran numerosos sindicatos, la FND (Federación Nacional Docente), seccionales y agrupaciones docente combativas, antiburocráticas e independientes se realizó un pronunciamiento en solidaridad con las luchas docentes que se desarrollan en siete provincias, propone unificar los distintos conflictos, a partir del ejemplo de lucha del Hospital Garrahan que convoca en unidad con otros sectores, exige a las centrales nacionales una medida en apoyo, y llama también a una reunión nacional para este jueves. Compartimos a continuación esa declaración y convocatoria:

Siete provincias van al paro docente: hay que unificar las luchas

En estas semanas, la docencia de Salta, Jujuy, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Misiones, Chubut y Chaco va al paro en rechazo a las propuestas salariales de los gobiernos provinciales. Todas las ofertas implican salarios por debajo de la línea de pobreza, consolidando un deterioro cada vez mayor del salario docente y de las condiciones de trabajo.

Estos paros expresan el hartazgo ante el ajuste que también golpea en cada provincia. No son hechos aislados. En todas ellas se repite el mismo esquema: ofensiva contra nuestros derechos, pérdida salarial y desfinanciamiento general de la escuela pública.

Los gobernadores aplican en sus territorios un modelo con un denominador común al del gobierno nacional: que el ajuste lo pague el pueblo trabajador, favoreciendo siempre los intereses del poder económico más concentrado. Milei patentizó ese enfoque en la Sociedad Rural: mientras le baja las retenciones a las cerealeras y a los grandes dueños de la tierra y de la ganadería, anuncia el veto al mísero aumento de 20 mil pesos que consiguieron los jubilados y jubiladas.

Desde la Coordinación Nacional Docente, somos parte en cada una de estas luchas y planteamos que estas peleas no pueden quedar aisladas. Exigimos a la conducción de CTERA y a los gremios docentes de la CGT que rompan con su política de pasividad y contención, y convoquen de inmediato a un plan de lucha nacional, empezando por rodear de solidaridad activa los paros en curso y unificando los conflictos como el hospital Garrahan, la universidad, discapacidad o jubilados.

El próximo jueves a las 18 hs realizaremos una reunión nacional para coordinar políticas e iniciativas para rodear de solidaridad los conflictos y fortalecer la lucha docente en todo el país.

FIRMAN

ADEMYS (Ciudad de Bs. Aires)

ADOSAC (Santa Cruz)

FND (Federación Nacional Docente)

• Federación SITECH (Chaco)

• Movimiento Pedagógico de Liberación, Misiones (MPL)

• Unión de Trabajadores de la Educación, Misiones (UTEM)

• Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SiTEP)

• Asociación Docentes Unidos Catamarca (ADUCA)

• Sindicato Docentes Unidos de San Juan (SiDU)

• Asociación Tucumana de Profesores y Educadores de Adultos (ATPEA)

Lista 5 Naranja El Hormiguero Docente de ADEP (Jujuy)

ATEN Capital (Neuquén)

ATEN Picún Leufú (Neuquén)

ATEN Plottier (Neuquén)

SUTEBA Bahía Blanca

SUTEBA Marcos Paz

SUTEBA Tigre

UEPC Capital (Córdoba)

Docentes en Marcha

Tribuna Docente

9 de Abril Corriente Nacional

Alternativa Docente

Lista Gris Carlos Fuentealba Corriente Nacional

Otro Sindicalismo es Posible, O. S. E. P.

Encuentro Colectivo Docente Provincia de Buenos Aires

Espacio Verde Bonaerense

Frente Gremial 4 de abril Amsafe (Santa Fe)

La Multicolor – SUTEBA Matanza

Multicolor de AGMER Paraná (Entre Ríos)

Multicolor de SUTEBA La Plata

Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti

Convergencia UnTER Río Colorado (Río Negro)

Convergencia UnTER Allen (Río Negro)

Coral de Escobar

Docentes de la “OST”

La 4 de Abril de Lomas de Zamora

Lista Naranja de Santa Fe

Lista Roja de CABA

Lista Roja de SUTEBA

Lista Verde de SUTEBA Tigre

Más noticias
Noticias Relacionadas