Los afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) recibieron una buena noticia, ya que el organismo estatal cuenta con un programa especial en el que se puede acceder a tratamientos y consultas odontológicas de manera gratuita.
El programa se llama “Sonrisa Mayor” y brinda la posibilidad de elegir el centro de atención o especialista con el que atenderse. Este plan, así como las demás prestaciones del PAMI, busca la manera de mejorar su calidad de vida, por lo que cuenta con actividades y programas que los ayudan a mantener un envejecimiento activo.
¿Qué es el plan Sonrisa Mayor?
Este plan garantiza a los afiliados de la obra social el acceso a prestaciones dentales y fortalece la prevención de patologías bucodentales en adultos mayores. Con este programa, cada uno tiene un odontólogo de cabecera para realizar consultas orientadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades orales como caries y enfermedad periodontal. En tanto, con el Plan Sonrisa Mayor, los adultos mayores pueden acceder a los siguientes servicios:
- Endodoncia.
- Urgencias.
- Alta Complejidad.
- Rehabilitación.
- Diagnóstico por imágenes.
- Atención odontológica a domicilio (en caso de tener dificultades o impedimentos para movilizarse).
¿Cómo elegir el centro de atención?
Por otra parte, para poder elegir el centro de atención o especialista, los afiliados de PAMI deberán realizar los siguientes pasos:
- Sacar turno con el odontólogo de cabecera para realizar una consulta.
- Si se necesita una práctica odontológica que el odontólogo de cabecera no realiza, solicitar una orden de derivación.
- Consultar la cartilla médica de PAMI y elegir al prestador de preferencia.
- Anotar los datos del prestador y comunicarse para pedir un turno.