InicioSociedadCoparmex denuncia corrupción en Pemex: proveedores pagan aportaciones para cobrar

Coparmex denuncia corrupción en Pemex: proveedores pagan aportaciones para cobrar

Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa más endeudada del mundo, vuelve a estar en el centro del escándalo. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunció posibles actos de corrupción en los mecanismos para liberar pagos a proveedores.

El organismo empresarial señaló que la petrolera nacional estaría exigiendo “aportes” extraoficiales o tratos indebidos para agilizar procesos administrativos, en un entorno donde el desorden financiero y la opacidad reinan. Pemex se ha convertido en una cueva de irregularidades, amparada por el gobierno de Morena, que en lugar de sanear sus finanzas, la ha vuelto aún más ineficiente y riesgosa.

El costo de hacer negocios con Pemex

El presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora, alertó sobre las malas prácticas que enfrentan los proveedores al intentar cobrar sus facturas. De acuerdo con el líder empresarial, los pagos se retrasan sin justificación, y para liberarlos se presentan condiciones poco claras, sospechosas o arbitrarias.

“Nos preocupa que los pagos no se realicen de forma institucional. Parece que se está fomentando una cultura de corrupción dentro de la empresa del Estado”, advirtió Medina Mora.

Esta denuncia cobra relevancia en un momento en que la deuda de Pemex supera los 100 mil millones de dólares, convirtiéndola en un peso muerto para la economía mexicana.

Ineptitud obradorista convertida en crisis financiera nacional

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Pemex fue presentado como el “orgullo nacional” y piedra angular de su política energética. Sin embargo, lejos de fortalecerse, la petrolera fue saqueada desde dentro, usada políticamente y hoy es sinónimo de deuda, pérdidas y corrupción.

La gestión morenista, en lugar de profesionalizar su estructura, la subordinó a intereses partidistas y la volvió un foco de opacidad. La megadeuda de Pemex no solo afecta a sus acreedores, también amenaza la calificación crediticia de México. Además, encarece el financiamiento del Estado y arrastra a miles de pequeñas y medianas empresas que dependen de sus pagos.

Morena juega con fuego

Pemex representa hoy un riesgo sistémico para la economía nacional. No solo por sus malas decisiones operativas, sino por la falta de controles internos, la corrupción en sus procesos y la complacencia del gobierno federal.

Morena ha utilizado a la petrolera como herramienta política, pero el costo ya lo paga toda la sociedad. Los efectos son combustibles más caros, subsidios insostenibles y un presupuesto público drenado para rescatar lo irrecuperable.

Las denuncias de Coparmex deberían encender las alertas en Hacienda. Pero hasta ahora, ni Claudia Sheinbaum ni el director de Pemex han ofrecido explicaciones. La respuesta ha sido el silencio, una constante en los casos de corrupción del régimen.

Pemex hunde al país y nadie responde

El caso Pemex no es un accidente. Es el resultado directo de la ineptitud, el clientelismo y la corrupción institucionalizada por Morena. Las acusaciones de Coparmex revelan apenas la punta del iceberg de una red de intereses y favores que opera sin rendición de cuentas.

La petrolera nacional debía ser un motor de desarrollo, pero en manos de esta administración, se convirtió en un hoyo negro de recursos, manipulación política y tragedia económica.

Más noticias
Noticias Relacionadas