Para la Selección femenina U19, el Mundial de Brno, República Checa, comenzó antes de que la pelota picara por primera vez. Primero vino la puesta punto en suelo europeo, que dejó aprendizajes para la delegación y especialmente para Isabella Ingenito, quien transmitió sus experiencias en diálogo con Prensa CAB: “Fue un proceso especial. Nunca había vivido una experiencia como esta. Tener la posibilidad de prepararnos en otro país e ir sumando amistosos internacionales fue increíble”.
Como parte de la preparación por Madrid, el seleccionado completó una intensa agenda con prácticas sostenidas y amistosos internacionales frente al selectivo de Angola y al Club Alcobendas. En ese sentido agregó: “Nos sumó en todos los aspectos. Jugamos contra equipos con el nivel y el físico como los que nos vamos a enfrentar en el Mundial. También nos sirvió para ver ciertas cosas a mejorar”.
Este es su segunda participación en un Mundial, un hecho que no pasa desapercibido en lo personal. Para ella, esta nueva convocatoria representa algo mucho más profundo. “Significa un montón, lo siento como una revancha de lo que fue el año pasado. Jugar contra potencias de todo el mundo me parece una locura que hay que disfrutar al máximo”, cerró con entusiasmo.
Las convocadas de la Selección femenina de básquet para el Mundial U19. (CAB)
Tras la derrota ante España, cómo sigue el Mundial
De cara al resto del torneo, que comenzó con derrota frente a España por 68-47, marcó: “Nuestro objetivo siempre es competir de igual a igual, dejar a Argentina lo más alto posible y jugar cada partido sin importar el rival que tengamos enfrente. Es nuestra responsabilidad dejar todo en la cancha”.
El Mundial se desarrollará del 12 al 20 de julio, con la Selección Argentina siendo parte del Grupo D junto a España, Japón y el local. El resto de los participantes se distribuirá de la siguiente manera: Estados Unidos, Israel, Hungría y Corea del Sur en el Grupo A; Nigeria, Portugal, Canadá y China en el B; mientras que Australia, Francia, Brasil y Malí conformarán el Grupo C.
Una vez finalizada la fase regular, todos los equipos avanzarán a los octavos de final. A partir de esa instancia, el formato de eliminación directa marcará el rumbo del torneo, asegurando siete partidos para cada selección.
Isabella Ingenito es una de las figuras del seleccionado.
SELECCIÓN U19 FEMENINA – COPA DEL MUNDO
- Ema Baldo | 2006 | Obras Sanitarias
- Juana Barrionuevo | 2007 | El Talar
- Julia Bosque | 2006 | Obras Sanitarias
- Francisca Canello | 2009 | Libertad de Sunchales
- Sol Depetris | 2007 | Unión Florida
- Sofía González | 2008 | Náutico Sportivo Avellaneda
- Isabella Ingenito | 2007 | San Salvatore Selarguis (Italia)
- Nerea Lagowski | 2006 | Unibasket Logroño (España)
- Malena Maggi | 2006 | Harrods
- Virginia Peralta | 2006 | Riachuelo
- Alessia Reale | 2006 | El Talar
- Fiamma Solis | 2007 | Obras Sanitarias
STAFF
- Entrenador: Mauricio Santángelo
- Asistente: Daiana Di Benedetto
- Asistente: Nicolás Grosso
- Preparador Físico: Yonathan Rodríguez
- Kinesiólogo: Facundo Migliasso
- Médico: Mariano González
- Utilero: Roberto Olivero
- Jefe de Equipo: Hernán Tettamanti
Mirá también
Cuándo se enfrentarán Boca e Instituto para desempatar la final de la Liga Nacional: hora y TV
Mirá también
Llegan las semis de La Liga Federal 2025: cuatro equipos y dos ascensos
Mirá también
Héctor Martirena: dejó huella de Junín a China, sigue aprendiendo y quiere un último ascenso
Mirá también