InicioEconomíaAsí es YPF Nuclear, el nuevo proyecto de la petrolera que busca...

Así es YPF Nuclear, el nuevo proyecto de la petrolera que busca revolucionar el sector energético

Horacio Marin ratificó la idea de crear YPF Nuclear, una empresa que participe de la minería de uranio y la generación de energía con reactores modulares

08/07/2025 – 16:45hs

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marin, reiteró hoy su proyecto de conformar YPF Nuclear como una nueva empresa participada para poder integrarse al plan de desarrollo de la energía atómica que lleva adelante la actual gestión de gobierno, y que permitirá a la compañía adecuarse a las nuevas energías que se presume se potenciarán en los próximos años como parte de la transición energética.. 

La idea que viene comentando Marín en los últimos meses busca potenciar el trabajo que se viene realizando desde la Vicepresidencia de Nuevas Energías a cargo de Andrés Scarone, desde enero de 2025, la que se enfoca en la exploración y desarrollo de proyectos de energías renovables y tecnologías sostenibles.

«Estamos viendo la posibilidad de hacer YPF Nuclear» reiteró Marin en una entrevista en Neura, al señalar que la idea es coordinar ese proceso con Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina y responsable del Plan Nuclear Argentino que lanzó en abril el presidente Javier MIlei.

Marin precisó que ya hay diálogo con un gobernador para que YPF ingrese a un mina de uranio y hacer un programa de desarrollo que forme parte del Plan Nuclear, el cual prevé que la Argentina pueda desarrollar para comienzos de la próxima década un reactor modular con diseño e ingeniería local, que suplante el Carem.

YPF Nuclear, una empresa de nuevas energías

El Proyecto YPF Nuclear es una iniciativa reciente de YPF para diversificar su matriz energética y expandir sus operaciones más allá de los hidrocarburos, especialmente de cara al año 2030. Aunque YPF es tradicionalmente una empresa petrolera, esta iniciativa busca su incursión en el sector nuclear, en línea con el Plan Nuclear Argentino impulsado por el gobierno.

En esencia, el proyecto se enfoca en la minería de uranio, en la cual la petrolera a través de una nueva sociedad planea ingresar al negocio de la exploración y producción de uranio, principalmente en la provincia de Chubut. Argentina no produce uranio desde 1997, por lo que esta sería una reactivación importante.

La idea es asegurar el abastecimiento de materia prima para el desarrollo nuclear del país y, eventualmente, posicionar a Argentina como exportador de uranio, a l avez de alimentar las centrales existentes y apuntalar el desarrollo de Reactores Modulares Pequeños (SMRs).

En este punto, YPF también contempla participar en el desarrollo y posible construcción de reactores modulares pequeños (SMRs) que se caracterizan por ser más pequeños, flexibles y con menores costos. La visión es que estos SMRs puedan generar energía para el país y, potencialmente, también para la exportación.

En distintas oportunidades desde la petrolera se explicó que la meta de YPF es convertir a Argentina en un exportador de energía significativa para 2031, y la energía nuclear, junto con Vaca Muerta, renovables e hidrógeno verde, forma parte de esta estrategia.

Más noticias
Noticias Relacionadas