En el género dramaturgia de la Municipalidad de Santa Fe.
/
El Premio Literario de la Municipalidad de Santa Fe dio a conocer los ganadores del género Dramaturgia para su edición 2025, cuya convocatoria cerró el 30 de mayo.
El jurado estuvo integrado por Adrian Airala (representante del Departamento Ejecutivo Municipal), Pablo Tibalt (representante de las sociedades de escritores con jurisdicción en el ámbito municipal) y Marianela Alegre (ganadora de la edición anterior del género Dramaturgia).
Obra ganadora
Tras analizar las diez obras recibidas, el jurado decidió otorgar por unanimidad el Premio a “Tangus”, presentada por Enrique Butti bajo el seudónimo Alba, destacando en el fallo su “estructura narrativa sólida y dinámica, cuyos personajes muy atractivos se instalan más allá del estereotipo característico del género grotesco, un estilo que esta obra resignifica con inteligencia”.
A su vez, también se resalta que la obra posee “un alto dominio de las herramientas de escritura y consigue fusionar de modo estético y eficiente parlamentos en verso con parlamentos en prosa sin que los personajes que los ejecutan pierdan su carnadura”.
Para finalizar, se remarca que el texto “enuncia una idiosincrasia argentina en cada situación dando lugar a la metáfora, a la posibilidad de reflejarnos en un espejo, ofreciéndoles superficie tanto a la reflexión así como al componente emocional”.
Al resultar ganador, el autor recibirá el premio de novecientos mil pesos y la edición de la obra a cargo de la Municipalidad, con un tiraje mínimo de trescientos ejemplares.
Menciones
Sobre las menciones, el jurado destacó que “Elogio de la Eulogia”, presentada por Norma Elisa Cabrera bajo el alias Achalay, es un texto “atractivo en la construcción de personajes, tiene un ritmo de acción que responde a su estructura y favorece su potencial puesta en escena, y a la riqueza en juego y metáfora”.
Acerca de “A la luz del semáforo”, de Sebastián Roulet bajo el seudónimo Elsie, acentuaron que “aborda una dura temática de constatación diaria, de la que todos somos testigos partícipes -porque es imperioso no descomprometerse de ciertas realidades- y que desde esta escritura teatral nos ofrece la posibilidad de mirar y oír con profundidad lo que la puesta en escena de este material podrá expresar con absoluta sencillez”.
Comentarios
encuesta
Tucumán garantizó la desconexión digital de los docentes. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados