InicioSociedadGas: el gobierno nacional recorta subsidios a los usuarios de Zona Fría

Gas: el gobierno nacional recorta subsidios a los usuarios de Zona Fría

El gobierno nacional avanzó en la revisión de subsidios energéticos por Zona Fría, área que incluye a Rosario y localidades del sur santafesino donde opera Litoral Gas. El beneficio ya no estará disponible para quienes tengan más de dos medidores a su nombre, según lo establecido en la Secretaría de Energía a través de las resolución 216/2025 y 219/2025 publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

La medida se concretó luego del ajuste en tarifas de usuarios de countries y aquellos que residen en el barrio porteño de Puerto Madero.

Las nuevas normas también fijan los lineamientos para que los usuarios pidan la revisión de categoría en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) mediante la plataforma Trámites a Distancia.

El Régimen de Zona Fría prevé la aplicación de cuadros tarifarios diferenciales para los beneficiarios en las zonas geográficas alcanzadas. Estos descuentos pueden ser equivalentes al 50% o 70% de las tarifas plenas.

La medida del gobierno nacional

Según la resolución, la tenencia o registro de múltiples medidores es un indicador de que el beneficiario es titular, posee u ocupa más de un inmueble. Esta situación contradice la condición de vulnerabilidad que es necesaria para acceder al descuento mayor, equivalente al 50% de la tarifa.

La resolución 219/2025 instruye a la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético a aplicar un nuevo criterio en la conformación del registro único de beneficiarios especiales del régimen.

>> Leer más: El presidente de la UIA reclamó «un nuevo contrato productivo»

Se precisó que hasta ahora los usuarios dentro del régimen de “Zona fría ampliada” que cobran menos de cuatro salarios mínimos y contaban con más de un medidor o suministro a su nombre, podían acceder al beneficio del 50% de descuento en todos ellos.

Ahora podrán acceder al subsidio para el servicio de gas natural del 50% en solo uno de sus suministros. En los restantes, se aplicará la bonificación general del 30%, prevista por ley.

Actualmente, hay 2,58 millones de usuarios que reciben el subsidio del 50% y 1,7 millones con el 30%. Entre las provincias más beneficiadas figuran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Chubut, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Más noticias
Noticias Relacionadas