InicioSociedadColapinto y las redes: el antecedente de otro piloto argentino, desvinculado tras...

Colapinto y las redes: el antecedente de otro piloto argentino, desvinculado tras el acoso virtual

En las últimas horas, las redes sociales tomaron protagonismo en el marco del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1, de la mano de Alpine. Si bien hubo mucho apoya virtual a colapinto y su nueva escudería, gran cantidad de usuarios insultaron e incluso hostigaron a Yuki Tsunoda y Jack Doohan, al punto que la firma francesa salió a pedir un freno al abuso virtual. El comunicado oficial fue replicado por Colapinto, que entrena para su segunda carrera de 2025, este fin de semana en Mónaco.

Ante esta situación, especialistas y fanáticos de la F1 manifestaron su preocupación dado que consideran que esta turba virtual podría perjudicar al argentino. Hay un antecedente: Agustín Canapino, piloto argentino que competía en IndyCar y protagonizó un episodio similar al que ahora vive Colapinto. Días después, finalizó su vínculo con el equipo Juncos Hollinger Racing, y perdió su lugar en la categoría. Si bien aquel caso generó debates y nunca fue confirmada la causa de la desvinculación por las partes, distintas versiones apuntaron a que el origen de la decisión estaba marcada por intereses económicos, pero también el hostigamiento en redes sociales.

El caso de Agustín Canapino

La IndyCar es la categoría de carreras de monoplazas más importante de Estados Unidos y una de las más reconocidas en el mundo del automovilismo. Canapino arribó a Juncos en 2023 y permaneció un año y medio en la categoría, pero el equipo anunció su desvinculación con efecto inmediato, mencionando un mutuo acuerdo, poco después de un tenso episodio en redes sociales.

Agustín Canapino IndyCar (1).png

Foto: AP

Durante las 500 Millas en Detroit, el piloto argentino tuvo un choque con Theo Pourchaire, de Arrow McLaren, situación que posteriormente provocó insultos y acusaciones en redes. Ambos equipos y la categoría apoyaron al francés y, si bien Canapino también castigó el hostigamiento virtual, defendió a los fans argentinos, quienes fueron señalados en los comunicados.

Hasta Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing en la Fórmula 1, apoyó al francés y el equipo inglés castigó rotundamente los insultos en redes. El comunicado del argentino habría generado molestias del otro bando, lo que trajo aún más tensión entre los equipos.

La despedida de IndyCar

La relación del Titán de Arrecifes con Juncos Hollinger estaba en la cuerda floja, por lo que incluso tomaron la decisión de darle descanso temporal. Los malos resultados no acompañaron y, a pesar del apoyo del argentino Ricardo Juncos para sostener a su compatriota, llegó el punto final.

El episodio de las redes sociales y la tensión vivida en la carrera derivó en la ruptura de la alianza de Juncos Hollinger con Arrow McLaren, que se sumó al aumento de los costos de las escuderías por la llegada de nuevas tecnologías. De igual manera, las partes firmaron un tratado de confidencialidad y no revelaron los motivos internos que provocaron la salida de Canapino, pero sí confirmaron que la relación mantiene buenos términos.

Un peligro para Colapinto

Este caso, que marcó el final del recorrido de Canapino en IndyCar, podría marcar un antecedente que advierta sobre un riesgo para Colapinto. El hostigamiento de los fanáticos sobre otros pilotos puede llevar a conflictos internos que afecten a los intereses económicos de los equipos.

>> Leer más: Franco Colapinto, en riesgo en la Fórmula 1 por los acosadores de las redes sociales

La cobardía oculta detrás del teclado afecta seriamente a las víctimas, pero también a los defendidos. El sueño de que el argentino se mantenga en la Fórmula 1 puede terminarse de un día para el otro si el hostigamiento en redes supera el límite de la paciencia, plantean algunos expertos.La FIA tomó cartas en el asunto inmediatamente y el pilarense remarcó en más de una oportunidad su intención de que esto no se repita.

Más noticias
Noticias Relacionadas