InicioSociedadAlivio fiscal para la hotelería y el turismo

Alivio fiscal para la hotelería y el turismo

Consiste en reconocer hasta un 100% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal.

/

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Ingresos Públicos, anunció este miércoles en Rosario una nueva medida de alivio fiscal destinada a los sectores de hotelería, alojamiento y turismo, que consiste en el reconocimiento de un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

La conferencia de prensa se llevó a cabo en La Torre, sede de Gobierno en esa ciudad del sur santafesino.

Un gran alivio

En la oportunidad, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, precisó que la medida alcanza “al sector de hotelería, cabañas y de todos los corredores turísticos de la provincia y el comercio vinculados a la gastronomía y a los servicios de viajes para que tengan a disposición un crédito fiscal de un 40% de lo que han pagado del Impuesto Inmobiliario 2025; y para aquellos que hicieron obras nuevas el crédito fiscal será del 100%”.

En este sentido, la funcionaria destacó que “se trata de una respuesta a la demanda que nos hiciera el sector vinculado al turismo desde el inicio de nuestra gestión, por lo cual, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo conformamos la Mesa Sectorial Hotelera Gastronómica para planificar alivios fiscales que le permitan a este dinámico sector sostenerse y seguir creciendo, a pesar de la situación económica que atraviesa el país. Por eso, entendemos que constituye una medida de gran alivio”. 

Diálogo y respuesta

A continuación, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, precisó que “se trata de una política que tiene el objetivo de aliviar la carga fiscal de los contribuyentes, y surge de un trabajo articulado y de un modelo de gestión basado en el diálogo permanente entre las distintas áreas ministeriales, teniendo en cuenta tanto la mirada económica como la productiva”.

Además, Galíndez añadió que “la Ley Tributaria 2025 -continuó el funcionario- incluye el beneficio del crédito fiscal para aquellos  Finalmente, estimó que “el costo fiscal que asume el gobierno rondaría los 750 millones de pesos anuales”.

Alivio fiscal para la producción, una política de Estado

Medidas del gobierno

El anuncio se enmarcó en las acciones de alivio fiscal que lleva adelante el Gobierno Provincial. La semana pasada se informó que, en el marco de los beneficios impositivos establecidos en la Ley Tributaria 2025, destinados a aliviar la carga de los sectores productivos, API aplica desde el mes de abril, la primera etapa de reconocimiento del pago del Impuesto Inmobiliario abonado en el período fiscal 2025, como crédito fiscal y descontarlo en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

+ info

Para más información sobre el procedimiento se puede acceder a Santa Fe Gob Ar -Api-, y completar los datos solicitados y la documentación requerida.

Comentarios

encuesta

Impulsan un nuevo feriado nacional en honor a Francisco. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más noticias
Noticias Relacionadas