InicioSociedadEl cuerpo del Papa ya se encuentra en la Basílica de San...

El cuerpo del Papa ya se encuentra en la Basílica de San Pedro

Fue trasladado en procesión desde la capilla de Santa Marta hasta el altar erigido sobre la tumba de San Pedro.

/

El cuerpo del papa Francisco yace en la basílica de San Pedro, donde permanecerá durante tres días hasta su funeral este sábado, al que se espera que asistan líderes mundiales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Su cuerpo fue trasladado a la basílica durante una procesión este miércoles temprano, y fue seguido por un servicio dirigido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal encargado de hacer los arreglos para el funeral del papa Francisco y el cónclave en las próximas semanas.

El ataúd de Francisco fue colocado en el altar de la confesión, un espacio sagrado frente al altar mayor, sobre la tumba de San Pedro, el primer pontífice.

Los cardenales presentes en la basílica se acercaron al féretro en parejas para presentar sus respetos. A partir de las 11:00 a.m. hora local (16:00 p.m. hora de Argentina), el público podrá visitar el cuerpo de Francisco.

Una multitud aguarda en la plaza

Miles de personas esperan fuera de la basílica en la plaza de San Pedro, antes de la apertura oficial.

Como parte del esfuerzo de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo yace en un ataúd de madera abierto, habiendo eliminado la tradición de tener tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.

La procesión de este miércoles comenzó con el traslado del cuerpo de Francisco desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta, donde residió durante su papado.

Francisco falleció en la Casa Santa Marta el lunes de Pascua a los 88 años a causa de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca, según el Vaticano.

La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartiri Romani, pasando por el Arco de las Campanas y adentrándose en la plaza de San Pedro, antes de entrar en la basílica de San Pedro por la puerta central.

Antes de la procesión, el camarlengo Kevin Farrell, cardenal encargado de organizar los funerales papales y el cónclave, celebró un breve oficio en la capilla de la Casa Santa Marta con una breve antífona de esperanza.

Un hogar eterno en el reino de los cielos

“Demos gracias al Señor por los innumerables dones que ha concedido al pueblo cristiano a través de su siervo el papa Francisco”, dijo el camarlengo en la oración.

“Pidámosle en su misericordia y bondad que conceda al difunto papa un hogar eterno en el reino de los cielos y que consuele con esperanza celestial, a la familia papal, a la iglesia de Roma y a los fieles de todo el mundo”.

Más tarde este miércoles, en la basílica de San Pedro, el camarlengo presidió el servicio, conocido como la Liturgia de la Palabra, que permitió a los asistentes presentar sus respetos al difunto papa.

Durante el servicio, Farrell distribuyó agua bendita sobre el cuerpo de Francisco. El servicio incluyó una lectura del Evangelio de Juan, en la que Jesús le dice a Dios: “Di a conocer tu nombre y seguiré dándolo a conocer, para que el amor con que me has amado esté en ellos, y yo en ellos”.

La congregación recitó varios versículos religiosos, incluido el Salmo 22: “El Señor es mi pastor”.

Los asistentes también recitaron las oraciones católicas habituales de los difuntos durante la liturgia.

El servicio finalizó con la Salve Regina, una de las cuatro principales antífonas marianas, oraciones a María, la madre de Jesús.

Velatorio y funeral

Tras tres días de velatorio, el funeral de Francisco comenzará a las 10:00 a.m. hora local (15:00 p.m. hora de Argentina) de este sábado, seis días después de su fallecimiento. El último funeral papal, el del papa Benedicto XVI en 2023, también se celebró seis días después de su fallecimiento.

El Vaticano anunció que el funeral de Francisco se celebrará al aire libre, en la plaza de San Pedro. Los funerales papales anteriores también se han celebrado al aire libre, con miles de dolientes llenando el espacio abierto frente a la basílica.

Mandatarios mundiales

Varios líderes mundiales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han confirmado su viaje al Vaticano para el servicio.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; el canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz; y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se encuentran entre los principales líderes europeos que viajarán al Vaticano.

Se espera la asistencia de decenas de miles de personas. Unas 50.000 personas asistieron al funeral de Benedicto XVI en 2023, mientras que unas 300.000 asistieron al de Juan Pablo II en 2005.

Su muerte

El papa falleció la mañana siguiente al día más sagrado del año cristiano, cuando los 1.400 millones de católicos del mundo celebran la resurrección de Jesucristo.

A pesar de su delicado estado de salud, Francisco fue visto en público varias veces en el Vaticano durante la Semana Santa, culminando con una aparición el Domingo de Pascua, donde deleitó a la multitud en la Basílica de San Pedro en Roma.

Su muerte, causada por un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca, se vio afectada por otras dolencias, entre ellas un “episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda”, hipertensión arterial y diabetes tipo II, según un comunicado de la oficina de prensa del Vaticano, firmado por el director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.(Vatican Media/CNN)

Comentarios

encuesta

Aseguran que Rosario es “mil veces mejor que Córdoba”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más noticias
Noticias Relacionadas