Nacido en Rosario en 1948, el deceso se produjo este martes por la noche. A lo largo de su vasto recorrido ofreció clases magistrales no sólo en Rosario sino también en España, Francia y Grecia y publicó una serie de libros
Foto: Guillermo Fournier
Una noticia muy triste enluta por estas horas a la cultura rosarina. En la mañana de este miércoles se conoció la información a través de rede sociales de la partida del destacado escritor y docente Humberto Lobossco, quien murió en la noche de este martes a los 77 años.
Se trata de una enorme pérdida, en una larga lista, para la Cultura y a las letras de Rosario de los últimos años.
Reconocido poeta nacido en Rosario en 1948, donde también se formó y fue docente de la UNR, supo trabajar además como redactor, corrector y editor, y como profesor de Letras, no sólo en la ciudad sino también en universidades de España, Francia y Grecia, al tiempo que, junto con Enrique Llopis, fundó la editorial De Aquí a la Vuelta.
A lo largo de su extensa carrera había publicado libros de poesía además de ensayos y traducciones.
En un posteo de despedida, la Biblioteca Argentina, destacó: “Informamos que ayer en la noche (por este martes) falleció el profesor Humberto Lobbosco. Fue tallerista de la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez. Sus restos serán velados hoy, miércoles, en Caramuto, de Córdoba 2936, de 9 a 22”.
Cabe destacar, que Humberto dictaba el Taller Municipal de Literatura Jorge Riestra en la Biblioteca Argentina desde 2010 hasta la fecha, ofreciendo, como lo hizo a lo largo de toda su carrera, una serie de valiosas charlas de literatura abiertas a toda la comunidad, que marcaban su enorme generosidad.
“Humberto querido, admirado y maravilloso maestro, amigo entrañable. Durante 2022 y 2023 apoyó y estuvo presente en la programación teatral de Arteon, trajo sus alumnos, coordinó debates, realizó ponencias. Y en lo personal, empezamos a trabajar juntos en 1996, para mi versión de Hamlet, y desde ese momento fue mi consultor permanente. Me enseñó a leer, a interpretar y a traducir”, publicó en sus redes el actor, psicoanalista, director y docente de teatro Sabatino Palma, a modo de despedida, quien además recordó que Lobossco “hizo la traducción y adaptación de aquella obra memorable: La hora del té, en lo de los Torres Barrozo, que estuvo en cartel en los teatros de rosario entre 1999 y 2001”.