InicioPolíticaAnses: a quiénes les corresponde el extra de casi $80.000 en noviembre...

Anses: a quiénes les corresponde el extra de casi $80.000 en noviembre de 2024

Un grupo específico de titulares de beneficios de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) tienen acceso en noviembre a una suma cercana a los $80.000, siempre que cumplan determinadas condiciones, establecidas previamente por el organismo previsional.

Se trata de los beneficiarios de una de las llamadas Asignaciones de Pago Único, más precisamente quienes hayan contraído matrimonio recientemente, y deben realizar el trámite informativo ante la Anses y les corresponde, según la grilla de noviembre, $79.275.

El monto de la Asignación por Matrimonio para noviembre de 2024Shutterstock

Para esta y otras prestaciones, en noviembre se aplica una suba del 3,47%, en concordancia con el aumento de precios registrado en septiembre, que fue del 3,5%. La medida fue oficializada a través de la resolución 990/2024 de la Anses, que fue publicada en el Boletín Oficial y especifica los nuevos montos y rangos para cada prestación.

La Asignación por Matrimonio consiste en un pago que se cobra una sola vez e incluyen a grupos familiares cuyos ingresos en conjunto no deben superar los $3.724.368.

La Anses define los montos individuales y grupales para el cobro de sus asignacionesLeandro Garcia

La actualización de las prestaciones sociales según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio para establecer los montos de este tipo de asistencias. Con este nuevo sistema, que reemplazó a la anterior ley de Movilidad, los aumentos son mensuales, cuando antes eran cada tres meses. Ahora, los reajustes se hacen de forma mensual y toman como referencia el último registro difundido del IPC (Índice de Precios al Consumidor), que se publica 15 días después del mes analizado, por lo que el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Esto quiere decir que hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.

Qué documentación se necesita para cobrar la Asignación por Matrimonio

El sitio oficial de la Anses indica los documentos que se deben presentar para realizar el trámite por la asignación. En este caso la gestión es presencial, con turno previo en las oficinas de la Anses. Allí se debe acudir con lo siguiente:

En el caso de trabajadores en relación de dependencia, deben contar con una antigüedad mínima y continuada de seis meses en su empleo al momento del matrimonio.

La Asignación por Matrimonio tiene una actualización en noviembreUNPLASH

A quiénes les corresponde el pago de la Asignación por Matrimonio

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?

Para eso, deben seguir los siguientes pasos:

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas